EUROPA PRESS.- El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y el Colegio de Enfermería de Alicante han denunciado un «nuevo caso de ninguneo y falta de consideración profesional» hacia las enfermeras por parte del Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ante la puesta en marcha a partir de la próxima semana del programa ‘Domi-EQIFar’ en el Departamento de Alcoi (Alicante), a través del cual empleados del sector farmacéutico van a prestar una atención sanitaria a personas dependientes para «la cual están perfectamente capacitadas las enfermeras y que ya vienen realizando».
Desde el CECOVA y desde el Colegio de Alicante han expresado mediante un comunicado «una vez más» su «perplejidad» por el hecho de que «no se aprovechen los recursos del sistema de Atención Primaria público y se recurra a un servicio privado como es el de las farmacias». «Las enfermeras comunitarias están perfectamente capacitadas para este cometido que quiere desarrollar el programa Domi-EQIFar y deben ser ellas, y no los farmacéuticos, las que lo realicen». Además, se han preguntado si «realmente va a ser el farmacéutico titular de la farmacia el que va a participar en esta actividad o si va a ser otro personal contratado en su empresa el que lo haga». Para las entidades colegiadas, la defensa «a ultranza» de la sanidad pública «por parte de la Administración autonómica contrasta con la potenciación de un sector privado como el farmacéutico».
«No se entiende que se trate de limitar la gestión privada de recursos públicos poniendo en tela de juicio las concesiones de hospitales que funcionan bajo esta fórmula en la Comunidad Valenciana y que al mismo tiempo se amplíen parcelas de actuación a unos establecimientos sanitarios de carácter totalmente privado como son las oficinas de farmacia», han señalado.