EUROPA PRESS / REDACCIÓN.- El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y las principales asociaciones enfermeras del ámbito pediátrico de la Comunidad Valenciana, la Asociación Valenciana de Enfermería Pediátrica (Aveped) y la Asociación Científico Española de Enfermería y Salud Escolar (Aceese), han pedido que se incluya y «nombre específicamente» en los protocolos de vuelta a las la figura de la Enfermera Escolar dentro del proceso de gestión de casos COVID.

Las asociaciones han valorado «positivamente» que la Consejería de Educación «haya rectificado y que no prohíba que una enfermera contratada por un consistorio pueda entrar a un colegio», aunque han pedido que la administración «vaya más allá» e incluya la enfermera escolar.

«Estos pequeños cambios en los documentos podrían beneficiar enormemente a toda la comunidad educativa (docentes y alumnos) y al colectivo de enfermeros y enfermeras escolares, ya que verían respaldadas sus actuaciones en los centros educativos y aportarían seguridad en los protocolos», ha señalado el Cecova en un comunicado.

Han destacado que «un gran número de enfermeras y enfermeros escolares en los diferentes municipios y colegios de la Comunidad Valenciana están participando de forma activa en la cadena de detección y manejo de los casos en los centros escolares». «Todo ello a pesar de que el protocolo de Consejería de Educación no hace mención a su figura. En muchas ocasiones hacen de nexo de unión entre el centro escolar, Atención Primaria y Salud Pública. Participan en el rastreo de casos y además aportan información a profesores y padres en casos de dudas, y a la hora de actuar ante un determinado caso», han valorado las asociaciones.

Además, han señalado que «son muchas las comunidades autónomas que las han incluido en sus programas y protocolos». «Están apostando por la contratación de enfermeras escolares por parte de sus administraciones públicas y dependientes de sus centros de Atención Primaria. Así es el caso de Murcia, Canarias o provincias como la de Toledo, que incluso realizó una convocatoria de una bolsa pública de enfermeras escolares», han destacado. «Desde el Cecova, Aveped y Aceese unimos fuerzas para que desde las consejerías de Educación y Sanidad se tenga en cuenta la figura de la enfermera escolar y no se impida en ningún caso el desarrollo de sus competencias en los centros educativos», han expresado.