REDACCIÓN.- El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha participado en los talleres de enfermeras y enfermeros perfusionistas que se han celebrado en el Hospital La Fe de Valencia durante Europerfusión 2024, los días 18 y 19 de octubre, con el objetivo de reivindicar la importancia de la enfermera perfusionista. El evento ha reunido a profesionales de todo el continente para abordar los avances en perfusión y cirugía cardíaca, con un enfoque especial en la perfusión pediátrica y las nuevas tecnologías aplicadas a esta área.
Juan José Tirado, presidente del Cecova, acudió a la jornada para apoyar este rol enfermero. El presidente subrayó la importancia de la actualización constante de los profesionales de enfermería en áreas tan específicas como la perfusión. «Hemos sido testigos del impacto directo que tienen estos avances tecnológicos en la calidad asistencial que ofrecemos a nuestros pacientes» comentó. Además, ha destacó cómo estos talleres contribuyen a elevar los estándares de la profesión de enfermera en la Comunidad Valenciana.
Técnicas avanzadas de perfusión
Los talleres organizados dentro de Europerfusión incluyeron simulaciones avanzadas sobre técnicas de perfusión, que han permitido a los asistentes practicar en un entorno controlado y realista. «Hemos apreciado cómo las sesiones han permitido a los profesionales perfeccionar sus habilidades en situaciones de alta complejidad, lo que es fundamental en intervenciones quirúrgicas críticas», añadió el presidente.
El programa ha contado con diversas sesiones dedicadas a la perfusión pediátrica, uno de los campos de mayor especialización. «Hemos visto cómo la formación en técnicas de perfusión neonatal es esencial para garantizar la mejor atención a los pacientes más pequeños», señaló también Tirado tras asistir a la ponencia del doctor José Zamorano sobre la protección renal en cirugía neonatal. Europerfusión 2024 ha sido un punto de encuentro donde la innovación y la práctica clínica han ido de la mano.
Asimismo, Juan José Tirado quiso poner en valor la participación de los enfermeros y enfermeras en eventos de esta magnitud. «Hemos reafirmado nuestro compromiso con la formación continua y la actualización de nuestras competencias, porque sabemos que una enfermería bien formada repercute en mejores resultados para nuestros pacientes», concluyó.