EUROPA PRESS.- El Colegio de Enfermería de Zaragoza ha apoyado a la Asociación Científica de Matronas de Aragón (ACMA) y se ha posicionado en contra de la restricción a la presencia de acompañantes durante el proceso de dilatación de las gestantes que se ha implantado en un hospital de la ciudad de Zaragoza.
La institución colegial ha manifestado que quiere ponerse «del lado de las madres» y defender sus «legítimos» derechos como usuarias puesto que la evidencia científica ha demostrado la importancia del acompañamiento durante el proceso de dilatación «ya que este favorece la seguridad clínica y la comunicación entre la gestante y el equipo asistencial».
El Colegio de Enfermería de Zaragoza ha señalado que entiende que la pandemia del coronavirus obliga a estrechar las medidas de prevención y protección de los profesionales y usuarios, pero ha apostado por un «uso adecuado» de las herramientas existentes que «hace posible mantener el equilibrio entre los derechos de la madre y la seguridad clínica asistencial».
«El conjunto de las normas adoptadas han de mantener la coherencia necesaria para un correcto discurrir de todos los procesos asistenciales», han añadido desde esta organización, al tiempo que han solicitado a las autoridades competentes «prestar oídos» a las demandas y recomendaciones de las profesionales especialistas obstétrico-ginecológicas y sus representantes.