REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermeras de Valladolid ha tenido conocimiento de la discriminación que viven enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia (matronas) de promoción interna de Sacyl, quienes han denunciado con un escrito ante el Procurador del Común la situación que viven, ya que en las bolsas de empleo de los hospitales de Sacyl no se valora su especialidad, experiencia, formación e investigación y donde no hay procesos selectivos desde hace 10 años (2009).
La bolsa de trabajo de promoción interna, señalan, sólo valora el tiempo trabajado y no tiene en cuenta la especialidad de Enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia, su experiencia, formación, investigación y otros méritos logrados después de años de esfuerzo.
Desde el Colegio de Enfermeras de Valladolid consideramos que este tipo de situaciones fomentan la fuga de profesionales, por lo que solicitamos a Sacyl y a la nueva Administración que revise este tipo escenarios, considere la reserva de plazas para promoción interna y establezca mecanismos que permitan consolidar los puestos de enfermeras especialistas, como una muestra de su compromiso con la mejora de la calidad de la atención sanitaria.
Para el Colegio de Enfermeras de Valladolid esta situación, donde no se valora la formación, especialización y experiencia, repercute en la fuga de profesionales, que a la larga terminará repercutiendo en la asistencia en Castilla y León.
En su escrito al Procurador del Común, las matronas señalan su “hartazgo” tras 10 años sin un proceso selectivo “lo que va en detrimento de una serie de derechos dentro del hospital como es la pérdida de puntos para movilidades, vacaciones, turnos fijos, etc.” Además, señalan su cansancio por los errores reiterados en las preguntas que se formulan en las oposiciones de Enfermería, lo que refleja el desconocimiento de su especialidad y solicitan procesos selectivos con un adecuado número de plazas.
En su escrito al Procurador del Común demandan que se tenga en cuenta la situación laboral en la que se encuentran ya que el sistema actual les aboca a un futuro incierto, lo que conlleva desmotivación y pérdida de talento.
Es absurdo que una enfermera especialista gane lo mismo que una enfermera general, siendo que la primera tiene mas conocimiento en su ámbito laboral, por ende debería de ganar mas