MARINA VIEIRA.- La Asociación Española de Vacunología (AEV) considera esencial la presencia de la matrona para el diseño de una estrategia en la vacunación de tosferina a las embarazadas, así lo ha declarado Fernando Moraga- Llop, vicepresidente de la AEV en el seminario de formación para periodistas organizado por AEV y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).
En el encuentro, el vicepresidente de la asociación ha expuesto la necesidad de concienciar a la población sobre la importancia que tiene vacunar de tosferina a niños y embarazadas y ha afirmado que “hay que destacar la necesidad de que en este tema hayan participado no sólo los pediatras para la vacunación del niño, también la colaboración de las matronas ha sido decisiva para la vacunación de la embarazada porque desde el primer momento ya en el consejo asesor se les invitó a participar en la toma de decisiones. Esto fue así porque son los profesionales que están más en contacto con la embarazada”.
Además, durante la conferencia, expuso también los datos que refuerzan la necesidad de fomentar la vacuna de la tosferina en embarazadas ya que se “ha demostrado su efectividad para el lactante, que recibe de su madre la protección hasta que puede recibir su primera dosis a los dos meses de vida. De hecho, la vacunación de la tosferina en embarazadas ha tenido una clara disminución del porcentaje de casos de tosferina en menores de tres meses” asegura el sanitario.
Rol educacional a la ciudadanía
La reunión, que ha tenido lugar en la sede del Colegio de Médicos de Madrid, tenía como objetivo reunir a comunicadores y sanitarios para poner en valor la necesidad de fomentar una buena comunicación sobre las vacunas. Un tema actualmente controvertido desde que ha surgido un movimiento “anti vacunas” que desde el punto de vista de José María Bayas, médico especialista en Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona la lucha contra él parte desde los propios sanitarios que “deberían predicar con el ejemplo y vacunarse de la gripe” y llega a los comunicadores “ya que es su responsabilidad transmitir una información veraz al respecto y tener en cuenta fuentes fiables”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Madrid y Galicia también vacunarán de la tosferina a las embarazadas
Expertos defienden la necesidad de un calendario equitativo y sistemático de vacunación en adultos