ÁNGEL M. GREGORIS.- Las mujeres que sufren trastornos en el sueño son más propensas a desarrollar diabetes tipo 2, tal y como demuestra un estudio publicado en Diabetologia, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.
Los investigadores analizaron los datos de 133.353 mujeres sin diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer al inicio del estudio, sacadas del Estudio de Salud de las Enfermeras (NHS), de 2000 a 2010, y del Estudio de Salud de las Enfermeras (NHSII), de 2001 a 2011. La dificultad para dormir se evaluó como la dificultad para conciliar o mantener el sueño “todo el tiempo” o “la mayor parte del tiempo” al inicio del estudio.
Durante los 10 años de seguimiento se desarrollaron un total de 6.407 casos de diabetes tipo 2. Las mujeres que sufrieron uno o más trastornos del sueño (dificultad para dormir, ronquidos frecuentes, duración del sueño menor a seis horas, apnea del sueño o turnos rotatorios de trabajo) tuvieron un 47% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Las que sufrían dos de estos trastornos se multiplicaba el riesgo, tres se triplicaba y cuatro se cuadriplicaba el riesgo.
Al analizar sólo a la población saludable y sin obesidad ni hipertensión o depresión al inicio del estudio (el 62% de la muestra), el aumento de riesgo de padecer diabetes tipo 2 fue del 44%, comparando las mujeres con o sin dificultad para dormir después de ajustar por estilo de vida, nivel socioeconómico y el Índice de Masa Corporal basal. Se redujo un 33% después de un nuevo ajuste para la hipertensión y depresión incidente y la actualización del IMC.
“La dificultad para dormir se asocia significativamente con la diabetes tipo 2 y esta asociación se explica en parte por las asociaciones con hipertensión, índice de masa corporal y los síntomas de depresión y fue particularmente fuerte cuando se combina con otros trastornos del sueño”, explica el investigador principal, Li Yanping, de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Asimismo, resalta que los resultados ponen de manifiesto la importancia de que los profesionales sanitarios realicen campañas de prevención y conciencien a la población de que hay que llevar a cabo buenos patrones de sueño y dormir suficiente para prevenir la diabetes”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Beber un vaso de vino tinto al día ayuda a los pacientes con diabetes