FERNANDO RUIZ.- Este año 2020 que está a punto de finalizar ha sido atípico en todos los sentidos. Las redes sociales no han sido ajenas a esta excepcionalidad, y se han comportado como auténticos altavoces de información. Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) se ha tratado de aprovechar la difusión que permiten sus diferentes perfiles en redes sociales para compartir información de gran utilidad pública.
En Twitter, las publicaciones más destacadas han sido aquellas que de una u otra manera defendían los derechos de las enfermeras durante la pandemia. El reconocimiento de sus derechos laborales, especialmente el de trabajar con las mínimas condiciones de seguridad, han copado el top 10 de los temas más comentados en las cuentas de las enfermeras españolas. El homenaje de Estado a los fallecidos durante la pandemia fue el punto culminante, con el discurso de la enfermera del Hospital Vall D’Hebron convertido en viral.
🖤»Hemos vuelto a recordar por qué elegimos esta profesión, para cuidar y salvar vidas, aunque muchos compañeros tuvieron que dar su propia vida para ellos». Aroa lópez. Enfermera del hospital @vallhebron en el #FuneralDeEstado pic.twitter.com/GFm7HE8tZ4
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) July 16, 2020
Los ya históricos momentos de reconocimiento de la sociedad al personal sanitario, visibilizados en aplausos desde los balcones , ventanas y terrazas, han sido también «trendig topic» en redes. Las enfermeras de los centros sanitarios de todo el país quisieron devolver a la población sus muestras de agradecimiento, y sus videos han sido de los más compartidos este 2020.
#AplausoSanitario#UnAplausoALosHeroesSanitarios
Y nosotras también os devolvemos el aplauso👏👏👏👏
Mil gracias por vuestro reconocimiento♥️
✋Con vuestra responsabilidad, venceremos al #Coronavirus #quedateencasa #FrenaLaCurva pic.twitter.com/1SAxPn4FK2
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) March 14, 2020
Ha habido también un impacto importante en los tuits relacionados con las infografías y videos animados que ofrecían consejos enfermeros relacionados con la pandemia. Bajo el hashtag #ConsejosEnfermeros, las enfermeras del Instituto de Investigación del CGE, junto a su departamento de comunicación, han elaborado una ingente cantidad de contenido audiovisual que ha sido ampliamente compartido en Twitter.
💦🤲¡OJO! No todos los los geles hidroalcohólicos protegen frente al COVID-19.
▶️Por ello, la Organización Colegial de Enfermería ha lanzado unos consejos informando de cuáles funcionan pic.twitter.com/LyoMDwsJtO
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) August 1, 2020
Otras noticias de interés, como el fallecimiento de Pau Dones, cantante del grupo Jarabe de Palo y artista muy querido por las enfermeras, también han tenido un gran alcance dentro de la comunidad enfermera en redes sociales.
🖤Las enfermeras españolas quieren mostrar su tristeza por la muerte de Pau Donés, un ejemplo de lucha contra la enfermedad y de actitud de vida. Pau expresó su reconocimiento a nuestro trabajo en innumerables ocasiones y nos regaló una de sus últimas canciones pic.twitter.com/DGKWsO8K7f
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) June 9, 2020
Por su parte, Facebook ha servido para darle una amplia difusión a las noticias de Diario Enfermero y los vídeos de Canal Enfermero. Los seguidores en esta red social han crecido exponencialmente, especialmente durante los meses de más virulencia de la pandemia. A través de Facebook, y también de Twitter e Instagram, las enfermeras españolas han podido estar perfectamente informadas de todo lo ocurrido durante estos meses tan duros
🦠💨¿Cómo evitar el contagio de COVID-19 por el aire?
👩⚕️Las enfermeras te damos una serie de consejos para prevenir la dispersión del virus por vía aérea
✍️Toma buena nota de nuestros #ConsejosEnfermerosPublicada por Consejo General de Enfermería de España en Sábado, 17 de octubre de 2020
Además, este año el Consejo General de Enfermería ha estrenado perfil en Instagram. Casi 3.000 perfiles siguen ya la cuenta oficial de las enfermeras españolas en Instagram. Esta red social 100% visual ha servido para difundir las infografías y videos animados con #ConsejosEnfermeros que tan buena acogida han tenido en la sociedad.