A. ALMENDROS.- La prohibición de fumar en el lugar de trabajo y el aumento de los impuestos sobre los cigarrillos disuade que adolescentes y adultos jóvenes comiencen a fumar, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco.

El estudio, publicado en la revista Archieves of Pediatrics & Adolescent Medicine, ha utilizado datos sobre los hábitos de fumar de un grupo de adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de edad que vivían en el país en 1997.

Durante los 11 años de seguimiento, los investigadores observaron que en un ambiente 100% libre de humo se redujo un tercio la probabilidad de comenzar a fumar y por tanto el número de nuevos fumadores se desplomó en el tiempo. Los datos fueron sacados de la Encuesta Nacional Longitudinal de la Juventud 1997 de la Oficina de Estadísticas Laborales. Una encuesta que se creó para estudiar la salud, la educación, las actitudes y los hábitos de vida de cerca de 4.000 encuestados.

Las leyes ambientales de zonas libres de humo a nivel estatal y los impuestos sobre el tabaco aumentaron con el paso del tiempo y con ellos los datos cambiaron. En 1997, ningún encuestado tenía un 100% de probabilidad de estar cubierto por una ley de lugar de trabajo libre de humo, un 11,6% tenía un 100% de probabilidad de ser cubierto por una ley de restaurante libre de humo y un 11,6% tenía un 100% de posibilidades de ser cubierto por una ley de barra libre de humo. En cambio, en 2007 estas cifras aumentaron a 27,3%, 43,3% y 36%, respectivamente.

Con esto, los investigadores encontraron que los adolescentes y adultos jóvenes que viven en áreas libres humo tenían un 20% menos de posibilidades de ser fumadores, y aquellos que ya lo eran fumaban un 15% menos de día al mes que los que no viven bajo estas leyes. “Las leyes que prohíben fumar en el trabajo tienen un efecto potente en el inicio del tabaquismo, al igual que ocurre con el aumento de impuestos”, comenta Stanton Glantz, autor principal del estudio.

Impuestos
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el impuesto federal había pasado de 0,19 euros por paquete en 1995, dos años antes de que el período de estudio, a 0,89 euros por paquete en 2009, dos años después de finalizar el estudio. Este aumento de impuestos tuvieron un impacto más allá de los efectos de las leyes del lugar de trabajo libres de humo: cada aumento de impuestos de 0,08 euros supondría un 3% las probabilidades de comenzar a fumar. “Nuestros resultados sugieren que el aumento de impuestos 1,79 euros en California reduciría el inicio del tabaquismo juvenil casi a la mitad”, dijo Glantz.