REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Guadalajara ha presentado el libro + de 150 años del Colegio de Enfermería de Guadalajara, en el que se ha hecho un repaso por el trabajo de la profesión en más de un siglo de trabajo. Escrito por Carlos C. Álvarez, ha contado con el apoyo de la institución y el presidente de la misma, Raúl Prieto, ha expresado: “Es un madrileño de raíces vascas, que sabe mucho sobre la profesión de Enfermería.

Tras acabar la carrera de ATS se licenció en Documentación y posteriormente se doctoró en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense en Epidemiología, Salud Pública e Historia de la Ciencia. Lleva más de 25 años investigando por las bibliotecas de todo el Estado”.

Objetivo

Prieto tuvo palabras para expresar el objetivo de la publicación del libro: “El objetivo que perseguíamos con la publicación de este libro, era destacar los acontecimientos que han intervenido en el tránsito de la Enfermería de oficio a profesión y que deja de manifiesto que la profesión está alcanzando ese reconocimiento social que nos merecemos. El autor ha querido poner de manifiesto lo mucho que ha evolucionado nuestra profesión hasta la actualidad y traza una línea desde lo histórico hasta lo que tenemos que seguir evolucionando para alcanzar todo nuestro potencial”.

Asimismo, tuvo palabras para todos los profesionales de enfermería: “El prestigio y reconocimiento social de una profesión pasa ineludiblemente, por el reconocimiento de su historia, de su pasado; desde cuando existe como tal, cuál fueron sus precedentes, que funciones y tareas ha desempeñado la profesión enfermera a lo largo de la historia.

Difusión

A través de la investigación y difusión de nuestro pasado, hacemos visible, poniendo en valor a las/os enfermeras/os, que a lo largo de nuestra historia han contribuido a mejorar la salud y, por tanto, la vida de la ciudadanía. Este libro es un homenaje a tantos enfermeros/as, practicantes y matronas, que, a lo largo del siglo XX, han dado a Guadalajara lo mejor de sí mismos, dejando una huella imborrable. Y que este Colegio de Enfermería de Guadalajara ha estado siempre a su lado y seguiremos estando para nuestros colegiados”.

El evento contó también con la presencia de José Luis Escudero en su calidad de Delegado Provincial de la JCCM, así como de las autoridades sanitarias Pilar Cuevas, delegada de Sanidad de Guadalajara; Elena Martin, gerente de la GAI de Guadalajara; Francisco Alberto Diaz, director de Enfermería de la GAI de Guadalajara; y Roberto Martín, presidente del Colegio de Enfermería de Toledo. Además, asistieron representantes de varios colegios oficiales de Guadalajara, miembros de anteriores Juntas de Gobierno del Colegio de Enfermería de Guadalajara y colegiados del mismo.