“La gestión de Enfermería y la división médica como dirección asistencial” es el nuevo libro de Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería, en el que más de 30 expertos abordan, desde una perspectiva rigurosa y práctica, los principales desafíos organizativos del entorno asistencial. Esta es una nueva edición completamente actualizada del libro que ya publicó en 2007.
Con nuevos capítulos y contenidos revisados, el libro profundiza en liderazgo, gestión por procesos, calidad, seguridad del paciente e innovación tecnológica. Explora la necesaria sinergia entre dirección médica y enfermera como motor de eficacia y sostenibilidad en los servicios de salud.
Incluye experiencias reales, modelos internacionales y estrategias aplicables tanto en hospitales como en atención primaria. Una referencia imprescindible para profesionales sanitarios con responsabilidad directiva o vocación de liderazgo. Este manual no solo aporta conocimiento, sino también visión y herramientas para transformar las organizaciones sanitarias del presente y del futuro.
Escasa visibilidad
“Aunque los gestores enfermeros seguimos teniendo escasa visibilidad en muchas ocasiones y también obstáculos para tener un desarrollo completo y sin techos de cristal, es bien cierto que los avances en los últimos años han sido muy relevantes, estando las enfermeras/os gestoras ya reconocidas y nombradas en diferentes Comunidades Autónomas como consejeras de Sanidad, directores generales en diferentes ámbitos competenciales y es cada vez más frecuente que las enfermeras/os ocupen puestos de Dirección Gerencia en organizaciones sanitarias, lo que demuestra el reconocimiento de las enfermeras/os en el primer nivel directivo y de toma de decisión en políticas de salud”, apunta Ayuso.
Asimismo, expresa: “Las enfermeras somos claves en la gestión de personas, que son el gran valor de las organizaciones sanitarias, gestionamos el 60% de los profesionales que hay en los centros sanitarios, somos lideres en la gestión de cuidados y excelentes en gestión de procesos y en organización de circuitos asistenciales”.