Apunto de terminar 2024 repasamos las noticias más leídas de 2024 en Diario Enfermero de entre las casi 1.400 noticias publicadas. Un año marcado por la petición incansable de las enfermeras por la reclasificación profesional, la reforma de la ley del medicamento para reconocer la capacidad prescriptora de las enfermeras y otros hitos destacables de la profesión como el cierre de la ruta enfermera, el tráiler puesto en marcha por la Organización Colegial de Enfermería para dar a conocer la realidad más desconocida de la profesión por toda la geografía española. Como cada año, agradecemos la confianza que nuestros más de 340.000 visitantes han depositado en nosotros para informarse. Repasamos lo más leído de Diario Enfermero en 2024.

Enero Examen EIR: Al examen EIR del 22 de enero se presentaron más de 9.000 enfermeras. La posible impugnación de preguntas se convierte así en una noticia clave para todos los examinados.

Las enfermeras no descartan que se impugnen varias preguntas del EIR 2024

 [divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Febrero De Diplomado a Grado: El anuncio de que en 2024 las enfermeras serán A1, en reconocimiento a su título de Grado, disparaba las consultas sobre cómo los Diplomados en Enfermería (DUE) pueden obtener el título de Grado. En Diario Enfermero dábamos la respuesta.

Soy DUE, ¿cómo obtengo la equivalencia al Grado?

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Marzo Cateter venoso: La innovación enfermera siempre interesa. Buena prueba de ello es el dispositivo protector del catéter venoso periférico inventado por varias enfermeras.

Varias enfermeras crean un dispositivo protector para el catéter venoso periférico

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Abril Nuevas guías de prescripción enfermera: En abril el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy dos nuevas guías de prescripción enfermeras: deshabituación tabáquica y anestésicos locales.

Ya hay dos nuevas guías de prescripción enfermera

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Mayo Macroencuesta enfermera: El Ministerio de Sanidad, con la colaboración del Consejo General de Enfermería, ponía en marcha una macroencuesta para conocer la realidad que vive actualmente la profesión de enfermería.

El Ministerio de Sanidad, con la colaboración del CGE, lanza una macroencuesta para conocer la realidad actual de las enfermeras

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Junio Reclasificación profesional:  Tema estrella del año, sin lugar a dudas. En este caso el apoyo de la consejera de Sanidad de Madrid a la reclasificación de la enfermeras.

Madrid pedirá la reclasificación de las enfermeras y nombrará una gerente enfermera

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Julio Enfermeras gestoras: Las enfermeras llevan años demostrando su compromiso con la sociedad y sus cuidados, en esta ocasión dos enfermeras ocupan  puestos de gestión hospitalaria en el Sermas.

Santano y Lendínez, apuestas enfermeras del Sermas para renovar dos gerencias hospitalarias

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Agosto Reclasificación profesional: El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguraba que la reclasificación de las profesiones sanitarias “se va a abordar ahora justamente al terminar el mes de agosto” y espera que se pueda llevar a cabo.

Sanidad asegura que la reclasificación de las enfermeras se estudiará tras el verano

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Septiembre Escasez de enfermeras y mortalidad: Un estudio publicado en la revista British Journal of Surgery (BJS) muestra que la falta de enfermeras da como resultado estancias hospitalarias mucho más prolongadas y peores resultados en la salud de los pacientes, incluida una mayor mortalidad.

La escasez de enfermeras incrementa las muertes de pacientes quirúrgicos

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Octubre Falsas enfermeras: Dos mujeres eran condenadas en Granada por falsificación de documentos oficiales e intrusismo profesional tras haber ejercido como enfermeras sin poseer la titulación requerida.

Condenadas dos mujeres por ejercer como enfermeras con títulos falsificados en Granada

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Noviembre Enfermera fallecida en la DANA: La enfermera Sara Carpio García se encuentra entre los fallecidos por la DANA que ha golpeado intensamente algunas provincias de España como Valencia o Albacete. La joven enfermera murió, junto a su padre, en la inundación de su garaje, según informan desde el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia.

Fallece la enfermera Sara Carpio por la DANA que ha arrasado parte de España

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]

Diciembre Prescripción enfermera: La nueva Ley del Medicamento incluirá a las enfermeras como profesional sanitario con capacidad de prescribir. En el borrador del proyecto de la reforma de la ley, adelantado por demócrata.es, las enfermeras aparecen mencionadas al mismo nivel que médicos, odontólogos, fisioterapias y podólogos como «únicos profesionales con facultad para recetar medicamentos sujetos a prescripción”. Esta noticia, en tan sólo unos días, se ha convertido en lo más leído de Diario Enfermero en 2024.

La nueva Ley del Medicamento incluye a las enfermeras como «profesionales con facultad de prescribir»

[divide style=”dots” icon=”square” color=”#c5a7e2″]