IRENE BALLESTEROS / REDACCIÓN.- La mayor campaña de visibilidad enfermera llega a La Rioja. Tras su paso por Palencia, la Ruta Enfermera llega a Logroño, donde el Colegio de Enfermería de La Rioja ha querido dar la bienvenida a este gran tráiler enfermero que permanecerá desde hoy hasta el 14 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento. Tras esta parada viajará a Calahorra donde permanecerá durante toda una jornada completa impartiendo cuidados en toda su población en la Explanada del Silo. Con el objetivo de visibilizar la profesión las enfermeras de La rioja han hecho posible esta iniciativa. «Lo que queremos hacer es que se más visible la enfermería. Porque en ciertos aspectos la sociedad solo piensa que las enfermeras ponemos tiritas o sacamos sangre, pero hay una amplitud de campos dentro de la enfermería muy completos y cada día nosotras estamos más formadas y eso se tiene que conocer en toda la población», explica la presidenta de las enfermeras riojanas, Raquel Velilla.

La ‘Ruta Enfermera’ es una campaña impulsada de la mano de la Organización Colegial de Enfermería y del Colegio de Enfermería de La Rioja. Consiste en un gran tráiler sanitario que está recorriendo toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida. La ciudad de Logroño es la nueva parada del mayor proyecto de visibilidad enfermera de la historia, que pasará por todas las comunidades autónomas y acercará la salud y el trabajo de la profesión a la población en los próximos 12 meses. En esta primera parada, el tráiler estará situado en la Plaza del Ayuntamiento los días 13 y 14 de noviembre y el 15 de noviembre en la Plaza del Silo de Calahorra, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

A su paso por Logroño, la inauguración ha contado con la presencia del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán; la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, quien ha destacado la importante labor de las enfermeras en la región. «Es una iniciativa magnífica porque nos acerca a la salud más cotidiana, a la salud que nos puede prevenir y lo hace de una manera pedagógica y amable, desde jugar al trivial, poniendo en práctica cuáles son nuestras habilidades, a la hora de poder salvar una vida, porque al final de lo que se habla aquí es de salud», explica el alcalde.

Además, el presidente del Gobierno de La Rioja ha querido aprovechar la llegada de esta campaña a Logroño para destacar la labor de las enfermeras en todas las fases de la vida. «A través de este tráiler la sociedad civil podrá tomar conciencia sobre el papel crucial que las enfermeras tienen sobre la atención sociosanitaria. Creo que, a través de su llegada a estas dos localidades, Logroño y Calahorra, vamos a poder acercar a niños, mayores y a toda la población todo ese amplio abanico que a veces se desconoce de esta profesión», señala.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Raquel Velilla Leal, ha destacado que “las enfermeras registradas en nuestro Colegio, que son ahora mismo 2.071 colegiadas, cumplimos un papel esencial en la sanidad riojana. Y con este tráiler no solo queremos acercarnos a la sociedad en nuestro trabajo diario, sino cuidar de las personas en todas las etapas de su vida: desde que nacen hasta el final de la vida. No en vano somos las cuidadoras de la sociedad, pero también responsables de sus autocuidados”. Y todo ello en un autobús que está de ruta por España y que mostrará “las competencias avanzadas en los cuidados, el potencial científico y los nuevos roles de la profesión, fijándonos, de manera especial en una población cada vez más envejecida y aquejada de dolencias crónicas”, indica.

Materiales didácticos

Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero contará con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se encontrarán durante todo el recorrido para que aquellos que pasen por el tráiler puedan interactuar y conocer más sobre la enfermería.

Además, el tráiler también cuenta con dos consultas con privacidad, donde dos enfermeras realizarán distintas pruebas diagnósticas. A raíz de los resultados que reflejen los test de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para analizar la evolución de los pacientes diabéticos o detectar una posible diabetes), entre otras.

Fuera de la zona de consultas también habrá un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del Consejo General de Enfermería con Pulso Vital. Cada año se producen más de 120.000 casos de ictus en España, pero puede prevenirse en gran medida mediante programas de salud que faciliten el acceso de la población a controles periódicos de detección precoz de la fibrilación auricular. De acceso libre, cualquier persona podrá hacerse la prueba, acercando dos dedos al tótem que está instalado en el tráiler, para conocer si presenta fibrilación auricular y poder detectar a tiempo una anomalía para acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario, algo que puede salvarle la vida o librarle de una gran discapacidad.

Pero la funcionalidad del tráiler no queda aquí y tanto en la zona central como en la carpa instalada en el exterior, las enfermeras ofrecerán charlas sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP y primeros auxilios, lactancia, diabetes, cómo utilizar un inhalador, demencia o botiquín.

Los niños y niñas serán también protagonistas de la Ruta Enfermera y podrán conocer de primera mano qué hace una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones dentro del Sistema Sanitario. Asimismo, en el exterior del tráiler habrá un enorme “juego de la Oca” especial enfermería. Cincuenta casillas a través de las cuales se irán desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan salud mientras juegan.