EUROPA PRESS.- La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) ha rechazado rotundamente la propuesta que contempla el proyecto de Real Decreto-Ley para regular la concesión de ayudas a los afectados. Tras revisar el borrador que les ha remitido el Ministerio de Sanidad, aseguran que «no respeta lo pactado previamente con el Ministerio ni los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018», en el que se les había dedicado una partida específica.
A través de un comunicado, afectados por la talidomida advierten al Gobierno de que sus servicios jurídicos «se encuentran preparando alegaciones formales» al Real Decreto que, en su opinión, «tergiversa gravemente lo establecido en los PGE en varios puntos, siempre en perjuicio de los afectados». «De ser aprobado –han asegurado- será recurrido ante los tribunales».
Por otra parte, han calificado las bases económicas sobre las que se ha elaborado el borrador de Real Decreto como “un ejercicio de ciencia ficción”. «Se parte de la hipótesis de que el cien por cien de los riojanos solicitantes de la ayuda serían beneficiarios, pero en el caso de los catalanes solo lo sería el 7 por ciento. Esto es solo una pequeña muestra de un trabajo que carece del mínimo rigor: es imposible que la talidomida castigase de pleno a Aragón o La Rioja y casi dejase indemnes a los catalanes», explican.
En suma, AVITE cree que con esta regulación «se está perdiendo la oportunidad de que, aunque sea con 60 años de retraso, se pueda de una vez por todas solucionar el problema». Y es que, concluyen, “este no es el camino”.