ÁNGEL M. GREGORIS.- Cada año millones de personas en todo el mundo sufren trombosis venosa, coágulo de sangre grave y potencialmente mortal en las venas. Durante muchos años la warfarina ha sido uno de los principales medicamentos anticoagulantes para tratarlo. Ahora, un estudio publicado por el British Medical Journal destaca que los nuevos anticoagulantes orales (NACO) no tienen mayor riesgo de hemorragia grave en comparación con los fármacos habituales. Los NACO surgieron como una alternativa al resto porque los pacientes no necesitan pruebas periódicas para comprobar si tienen la cantidad correcta de medicamento en el torrente sanguíneo.
Un equipo de investigadores canadienses ha demostrado una efectividad similar y un riesgo reducido de complicaciones hemorrágicas para los NACO. Utilizando datos de seis lugares en Canadá y los Estados Unidos, participaron un total de 59.525 pacientes (12.489 con anticoagulantes de acción directa y 47.036 con warfarina), de los cuales 1.967 tuvieron una hemorragia mayor y 1.029 murieron durante el periodo de seguimiento. Tras analizar los resultados, vieron que el riesgo de sufrir una gran hemorragia fue similar para los que utilizaban NACO y warferina. Las tasas de hemorragia a los 30 días variaron entre 0,2% y 2,9% para los NACO, el mismo dato que para los clásicos. Los porcentajes también coincidieron a los 60 días y a los 180.
Los autores señalan que este es un estudio observacional, por lo que no se pueden extraer conclusiones firmes sobre la causa y el efecto. También reconocen que se necesitan más estudios para comprender la seguridad de los NACO a largo plazo y entre los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada.