ÁNGEL M. GREGORIS.- Millones de personas en el mundo sufren la sensación de un zumbido o zumbidos constantes en los oídos, síntoma conocido como tinnitus o acúfenos, creando una irritación constante e incluso ansiedad severa. Investigadores de la Universidad de Oregón (EE.UU.) han revelado que el uso de antidepresivos puede empeorar esta patología. El estudio, que se ha publicado en la revista Cell Reports, se centró en cómo reaccionaba la serotonina en el cerebro y descubrieron que las neuronas del núcleo coclear dorsal (donde se produce el tinnitus) se volvían hiperactivas e hipersensibles a estos estímulos. “Si los hallazgos concuerdan con nuevas investigaciones futuras, esto podría tener repercusiones en una clase común de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)”, afirma Laurence Trussell, profesor de otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad.

Estos alivian los síntomas de la depresión y ansiedad aumentando el nivel de serotonina en el cerebro, un compuesto químico que actúa como neurotransmisor y que es responsable de mantener el equilibrio del estado de ánimo. Sin embargo, la investigación sugiere que estos antidepresivos para tratar la ansiedad pueden llegar a empeorar los acúfenos del paciente. “Los médicos tienen que tener cuidado a la hora de prescribir estos antidepresivos si no quieren dar algo a sus pacientes para curar la ansiedad del tinnitus y que este se siga agravando”, resalta Trussell.