Sobre el autor

2 Comentarios

  1. 1

    Iñigo

    Aquí hay intereses ocultos, apostaría que de tipo económico. ¿Cómo se le ocurre a las Comunidades Autónomas que han amparado este engendro sostenello y no enmendallo?. ¿Cñomo se permitir discutir la permisividad de unas funciones para las que no están formados los farmacéuticos. Imaginemos que a los enfermeros se nos ocurre que queremos realizar intervenciones quirúrgicas. ¿Qué pasaría?. Lo obvio: que no se admitiría a trámite en sitio alguno. Y ¿por qué se permite tramitar este engendro en las diferentes sedes de las Comunidades Autónomas?. Aquí hay «gato encerrado»…..económico. Siempre tenemos que estar luchando contra alguien que quiere pisarnos. Como decia Gladiator: fuerza y honor.

    Responder
    1. 1.1

      Sonia

      O claro es como si los enfermeros empezarán a recetar cuando no saben más que lo básico de fármacos. En cambio los farmacéuticos saben su composición, su mecanismo de acción dentro del paciente, su función, como se hace, uso y dosis en paciente dependiendo de la efectividad de cada paciente, efectos secundarios, farmaco usado en cada enfermedad. Ellos deberían también recetar pero no, parece ser que esté miércoles les van a permitir a los enfermeros recetar. ¿Lo ves lógico? Pues no. Porque aunque parece ser que los enfermeros no lo creen pero los farmacéuticos son sanitarios y se preocupan por el paciente tanto sea por sanidad pública como privada(también hay enfermeros en sanidad privada)

      Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO