REDACCIÓN.- A partir de este curso, los desfibriladores serán un compañero de clase “obligatorio” en todos los colegios de la Comunidad de Madrid, de forma que tanto profesores como alumnos se familiarizarán con las técnicas de primeros auxilios y atención temprana ante paradas cardíacas.

Esta normativa da un impulso a la cardioprotección en las escuelas ofreciendo una seguridad añadida a alumnos, claustro de profesores, trabajadores y familiares; incluso a personas del vecindario y transeúntes en caso de que se produzca un paro cardíaco. Además de instalar los desfibriladores, los centros recibirán formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Soporte Vital Básico (SVA).

Esta iniciativa se completa con otras, como la impulsada desde el Ayuntamiento de Madrid y su Programa Alertante, desarrollado por el SAMUR, que imparte formación gratuita en RCP y SVA en colegios de enseñanza primaria y secundaria, así como la participación de empresas como en el caso de B+Safe con su proyecto de responsabilidad social Proyecto+Vida.

La Fundación Española del Corazón y el Proyecto+Vida ofrecen formaciones gratuitas a profesores y alumnos, con el fin de que los niños tengan los conocimientos básicos y la capacidad de actuar en caso de emergencia, para que sean conscientes de que todos somos capaces de salvar vidas. Un claro ejemplo la importancia de estas formaciones es el niño de 4 años que salvo la semana pasada la vida de su madre llamando al 112.

Los centros educativos cardioprotegidos deberán contar con al menos un desfibrilador, conectado a la red de emergencias de Madrid (112), que cumpla con los requisitos establecidos de mantenimiento, registros y con personal formado en el uso del desfibrilador y en RCP/SVB.