MARCELO CURTO.- El Colegio de Enfermería de Vizcaya acaba de habilitar el acceso a un nuevo sistema de formación continuada con inteligencia artificial y reconocimiento natural del lenguaje a los más de 8.500 enfermeras y enfermeros vizcaínos colegiados. La iniciativa, que no tiene ningún tipo de coste añadido para este colectivo, “facilita el trabajo de las enfermeras y enfermeros con el fin de ayudar a cuidar más eficientemente a los pacientes, ahorrar tiempo en su trabajo diario y facilitar la obtención o mejora de un puesto de trabajo”, ha declarado María José García Etxaniz, presidenta del Colegio de Enfermería de Vizcaya.
Este tipo de formación se ha conseguido tras el acuerdo que ha cerrado el Colegio con la empresa digital especializada en formación sanitaria SalusPlay, “para que todos los colegiados de Bizkaia dispongan gratuitamente de acceso ‘premium’ a la aplicación y a la página web de la plataforma, llamada SalusOne, accesible en la dirección electrónica https://www.salusone.app”. La aplicación ya está disponible en Google Play.
Tal y como ha valorado la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia en la presentación de esta nueva plataforma de formación continuada, celebrada en la propia sede colegial, en Bilbao, “la nueva herramienta acerca el conocimiento enfermero al momento y el lugar en que se necesite y desde el dispositivo que se tenga más accesible”.
Según ha afirmado, esta nueva tecnología “resuelve las dudas que nos pueden surgir en el trabajo diario; permite un acceso rápido tanto a herramientas clínicas, como a una biblioteca audiovisual; facilita el aprendizaje enfermero de una manera lúdica y duradera en el tiempo; y permite la realización, de manera ilimitada, de los cursos con acreditación CFC que desee el colegiado o colegiada”. La presidenta ha animado a los colegiados y colegiadas vizcaínos a acceder ya gratuitamente a todo estos servicios.
La presentación ha corrido a cargo de José María Cepeda Díez, enfermero y director de SalusOne, que ha explicado las principales características de la plataforma digital de aprendizaje a los asistentes.
Inteligencia artificial
José María Cepeda ha destacado que la nueva plataforma “cuenta con un robot (bot) informático de inteligencia artificial que integra un sistema de interpretación del lenguaje natural y aprendizaje automático (machine learning) que responde las dudas de manera inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, los resultados que se muestran están basados en evidencias científicas. Si el robot no tiene una respuesta adecuada a las preguntas que recibe, el usuario puede derivar la consulta al equipo de SalusPlay, formado por más de 30 enfermeras y enfermeros, obteniendo una respuesta diferida sobre la pregunta planteada”.
Cuando se desea acceder a un plan de cuidados, a una escala de valoración o se necesita calcular la dosis de un medicamento, en vez de acceder a diferentes páginas webs o aplicaciones, “el enfermero puede entrar en SalusOne y consultar una biblioteca audiovisual con más de 200 temáticas de enfermería en formato de texto, audio y vídeo; más de 700 planes de cuidados con terminología enfermera NANDA-NOC-NIC; más de 1.200 casos clínicos de enfermería y, por último, una Guía de Administración de Fármacos por vía parenteral” ha indicado Cepeda.
Curva de olvido
Para contrarrestar la curva de olvido de los contenidos que hayan sido consultados por los enfermeros de Bizkaia, la nueva plataforma enviará al colegiado varias píldoras formativas semanales en formato vídeo según sus temas de interés. Y con el fin de que recuerde esta información a largo plazo, SalusOne le planteará una serie de retos mediante un algoritmo propio de gestión del conocimiento.
El ‘Netflix’ de la formación
Si Netflix y YouTube han cambiado la forma en que las personas acceden a contenidos audiovisuales, SalusOne lo ha hecho con la formación sanitaria. De este modo, los colegiados y colegiadas de Bizkaia pueden formarse sobre lo que quieran y cuando quieran. Así, pueden realizar de manera ilimitada los más de 60 cursos con créditos de formación continuada o créditos CFC disponibles. “Es posible comenzar y acabar los cursos cuando se desea, pudiendo aprender desde cualquier lugar y a cualquier hora”, ha puntualizado Cepeda.
SalusOne está accesible en multidispositivo (teléfonos inteligentes, tabletas informáticas, ordenadores portátiles y de sobremesa).