GEMA ROMERO.- Una especie de “detectives de infecciones”. Así es como se podría llamar a los profesionales de enfermería que detectan y combaten los peligros de los microorganismos en el hospital. Su misión es vigilar la presencia de agentes infecciosos tanto en las instalaciones del propio centro hospitalario como en los propios pacientes, sobre todo en el área quirúrgica. Enfermeros del hospital de Alcalá de Henares nos cuentan cómo es el trabajo de enfermería preventiva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies
Un Comentario
Maria
Los enfermeros de control epidemiologico que es el nombre q se les conoce de toda la vida ahora en España se llaman detectives . Siempre se a conocido que esta especialidad es la que realiza controles bacteriológicos y toma de muestras mensualmente en todas las áreas de los hospitales desde la cocina hasta todas las instalaciones del hospital , se toman muestras sorpresa en unidades quirúrgicas , en manos de enfermeras , en material de cura ,etc en todo lugar donde haya interacción directa o indirecta con el oye ,así como muestras de los alimentos y se trazan medidas para mantener la higiene de los centros de salud ,esta especialidad llamada en muchos países Enfermeria epidemiologico o higienista es el corazón de los centros hospitalarios. Porq previene infecciones y se encarga de supervisar la higiene así como los productos de limpiesa que se utilizan y las soluciones desinfectantes en petes y eso al para la higiene de manos antes de manipular un oye y después de terminar una tecnica