GEMA ROMERO.-

Los enfermeros que deseen participan en el estudio pueden hacerlo pinchando aquí:

Por primera vez un estudio sobre reputación, el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), va a analizar a todos los actores del sistema sanitario español, contando con la opinión de los enfermeros. Se van a elaborar ocho rankings: mejores hospitales, servicios clínicos por especialidad, profesionales médicos y enfermeros, laboratorios, fármacos, fabricantes de productos sanitarios, productos sanitarios y compañías de seguros. El estudio integrará la opinión de enfermeros, médicos, miembros de asociaciones de pacientes e informadores de la salud, e incorpora el análisis de 214 indicadores objetivos de calidad y rendimiento asistencial, así como una evaluación de méritos reputacionales.

Para ello se van a realizar tres evaluaciones diferentes. La primera, la valoración de miles de profesionales médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas; considerando 13 valores de reputación para los hospitales y servicios clínicos, 10 valores de reputación para los médicos, 13 para los laboratorios farmacéuticos, 6 para los mejores fármacos, y 14 para las compañías de seguros sanitarios. La segunda evaluación se realizará a través del análisis de 214 indicadores que se estructuran en 5 apartados: estructurales, de actividad asistencial, funcionales, de rendimiento y de calidad asistencial. Y una tercera evaluación, de méritos reputacionales, realizada por los técnicos del instituto Análisis e Investigación, responsable del trabajo de campo del MRS.

Este trabajo busca analizar “con criterios independientes y científicos a todos los agentes de la sanidad española”. Para el director del MRS, Justo Villafañe, se trata de un “ejercicio importantísimo de transparencia para los agentes del SNS que se van a ver valorados por quienes conforman la sanidad en un proceso en el que es absolutamente imposible influir sobre los evaluadores”.

 Por su parte, José María San Segundo, director técnico de MRS, ha destacado el hecho de que MRS integra tanto la opinión de los principales actores de la sanidad como la realidad objetiva de la misma garantizando, de esta forma, los dos factores que exige una buena reputación: la realidad de un comportamiento y el reconocimiento del mismo. “MRS pretende ser una radiografía exhaustiva, independiente y rigurosa de la reputación de nuestra sanidad contribuyendo con ello a incrementar su reconocimiento y, en última instancia, a mejorarla”, ha señalado San Segundo.

Finalmente, el director médico del MRS, Jesús Antonio Álvarez, ha destacado el rigor metodológico con el que se está desarrollando el proceso de recogida de datos, y especialmente, el interés mostrado por médicos, enfermeros, periodistas, pacientes, gestores y personalidades de la sanidad en el proceso de valoración de los rankings. Tal y como ha asegurado Álvarez, “vamos a trasladar el rigor científico con el que ha avanzado la práctica médica clínica al análisis del funcionamiento de los servicios sanitarios, y ello nos permitirá conocer, por primera vez en la historia de nuestra sanidad, cuáles son los profesionales, servicios sanitarios, hospitales y fármacos excelentes para la comunidad sanitaria y para los pacientes”.

Consejo asesor

Los parámetros de este estudio han sido definidos por un Consejo Asesor en el que participan el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, el de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín; el de CERMI, Luis Cayo; así como otros expertos como el vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio, Julio Sánchez-Fierro o Fernando Lamata, ex consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Sorteo de una tablet

Entre todos los participantes en el estudio se sortearán 10 Tablet Plus 10 de Vexia, una herramienta que te resultará útil en tu trabajo, en tu formación continuada y en tu tiempo libre.

El MRS cuenta con el aval de Merco –el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa—que se elabora anualmente en España y en otros ocho países. La elaboración del estudio será realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y la metodología y resultados serán sometidos a una revisión independiente por KMPG (ISAE3000). Además los criterios de evaluación de MRS y sus criterios de ponderación serán públicos y publicados en www.merco.info.

Para participar en el estudio, visita este enlace.