ÁNGEL M. GREGORIS.- Un gran simulacro será el eje central del XXXII Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería, que se celebra del 4 al 6 de abril en la Universidad Jaume I de Castellón. En esta ocasión, estará centrado en las Urgencias y Emergencias y toma así el relevo al de Salud Mental que llevaron a cabo el año pasado. Será el viernes 5 a las 11:45 cuando los asistentes podrán disfrutar y participar en este proyecto. “Vamos a tener muchas sorpresas y podemos decir que va a haber alguna que otra explosión para que los estudiantes aprendan situaciones de Urgencias”, afirma Alicia Andújar, presidenta de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, que reconoce que Castellón es “un lugar bastante idílico para celebrar un congreso”.
Entre las actividades que se llevarán a cabo también resaltan numerosos talleres sobre suturas, vendajes, violencia de género, ictus y RCP, entre otros. Para los Colegios de Enfermería de la Comunidad Valenciana, es un orgullo enorme que se celebren estas jornadas en la autonomía. “Es muy positivo. El contacto con los estudiantes tiene que ser muy fluido porque son el relevo, el cambio generacional. Con esto queremos darnos a conocer, establecer líneas de comunicación y que también podamos participar con sus proyectos y los podamos ayudar. Los estudiantes tienen que ver a los colegios como entidades útiles para el ejercicio profesional”, resalta José Antonio Ávila, presidente del Cecova.
En esta misma línea se expresa Francisco Pareja, presidente del Colegio de Enfermería de Castellón, que considera imprescindible “que los estudiantes empiecen a hacer congresos, investigar, ser críticos, involucrarse dentro del sistema…”