GEMA ROMERO.- Los mayores expertos en úlceras por presión y heridas crónicas complejas tienen una cita en Burgos del 24 al 26 de mayo en el XIV simposio Nacional de GNEAUPP. Sobre la mesa de debate las principales novedades científicas en este ámbito 100 por 100 enfermero. Así, los mayores expertos en úlceras por presión se citan en Burgos en mayo.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Ángel M.ª Carracedo Álvarez, catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela que tratará sobre la Medicina Genómica como base para la terapia personalizada.

Dentro de las conferencias se analizará temas tan dispares como Infección de heridas en la práctica clínica; Efectos de hábitos tóxicos y estilo de vida en la cicatrización de heridas; Lesiones neoplásicas: de la evidencia a la experiencia; Alteraciones en la microcirculación en pacientes con Pie Diabético; Biomateriales, antioxidantes y oxigenoterapia tópica; Vasculitis y vasculopatías; Inteligencia artificial y heridas.

En el formato de mesa de debate tratarán aspectos relacionados con las estrategias para crear una Unidad-Clínica de heridas; Heridas en Pediatría; Dehiscencias, queloides y cicatrices; Seguridad del paciente, integridad cutánea, gestión de riesgo: marco legal y situación en España; enfermeras de práctica avanzada en heridas; ¿qué hacer cuando faltan productos?; el manejo del dolor o Viviendo con una herida crónica, cercándonos a las familias, entre otros temas.

Documentos técnicos

Además, durante el simposio se presentarán nuevos documentos técnicos de GNEAUPP donde reúnen toda la evidencia científica disponible. En este ocasión serán cuatro: Heridas Obstétricas y Perinatales; Heridas en Atención Primaria; Qué no hacer con productos y medicamentos para heridas; y, Limpieza de heridas.

Más información e inscripciones

https://gneaupp.bocemtium.com/