GEMA ROMERO.- La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha solicitado la retirada del Anteproyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid presentado esta semana por considerar que “se atribuyen funciones de competencia en lugar de colaboración”, a los farmacéuticos, lo que “rompe la cohesión y coordinación que estructuralmente posee el sistema sanitario en sus actuaciones”, tal y como señalan en un comunicado.
Para Amyts, con “la situación de sobrecarga que sufre en la actualidad la Atención Primaria de salud, nos enfrentamos a un desvío de fondos de la sanidad pública hacia otros destinos, en lugar de reforzar el nivel existente, que ya cuenta en su plantilla con farmacéuticos, y que ha demostrado con creces su eficiencia, calidad y satisfacción por parte de los ciudadanos”, subrayan.
Carencias
En las atribuciones que el proyecto de Ley otorga a los farmacéuticos, en materia de atención domiciliaria a los ciudadanos, los médicos madrileños han detectado algunas carencias relevantes. Así, por ejemplo, señalan que “no se determinan las necesidades que se quieren cubrir mediante dicha colaboración en la asistencia sanitaria por parte de las oficinas de farmacia”. Tampoco “se establecen ni estudian la implicación en las cargas de trabajo que dicha colaboración puede suponer”. Por último, para AMYTS, señala que “la falta de concreción de los límites de participación deja abierta la asignación a las farmacias de competencias propias de los profesionales de los centros de salud”.
Por todo ello, consideran que cualquier modificación “debería hacerse, en todo caso, dentro de un plan integrado de atención en que se especifiquen claramente el papel de las farmacias y su coordinación con la actuación de los profesionales de los centros sanitarios. Dicho plan debería elaborarse previamente a cualquier alteración de la realidad asistencial, y con la presencia del resto de profesiones sanitarias implicadas”, recalcan.