RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Más de 128.000 personas han mostrado ya su apoyo a la campaña puesta en marcha con el Consejo General de Enfermería para que la Administración Pública reconozca, de una vez por todas, a las enfermeras dentro del grupo A1. El 55% de estos apoyos corresponde a profesionales mientras que el resto llega de la ciudadanía en general.
A esta campaña se ha sumado también la Asociación de Oficiales Enfermeros de las Fuerzas Armadas (ASOENFFAS) que en una carta remitida al presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, le transmitía su total acuerdo y apoyo con esta reivindicación que limita el desarrollo profesional de las enfermeras, su acceso a determinados puestos y su salario.
Como explican en su misiva, todos los enfermeros oficiales de ASOENFAS están incluidos en el grupo A1 de la Administración por su condición de oficiales, pero “no por ello podemos dejar de sentir repulsa por una situación injusta, que afecta a la mayor parte de nuestros compañeros de profesión y que atenta directamente contra Derecho Fundamental de Igualdad ante la ley”.
A1: apoya la campaña
Para apoyar esta campaña, basta con entrar en www.enfermera1.com y votar. Desde el Consejo General de Enfermería han difundido también un vídeo en el que se explica cuál es la situación de sus profesionales y cómo mientras otros titulados universitarios con los mismos créditos, 240, están reconocidos en el grupo A1, las enfermeras continúan discriminadas. Una discriminación que resulta aún más incomprensible en los tiempos que vivimos y en los que las enfermeras han demostrado sobradamente su entrega y compromiso con los pacientes y con la sociedad en general.
Un Comentario
Esmeralda
No hay que reclamarlo como una campaña, sino como una obviedad que no se está cumpliendo por parte de la administración desde que somos grado.
Hay que reclamarlo por vía judicial con carácter retroactivo. Y que se empiece a reclamar individualmente.