REDACCIÓN.- Las enfermeras gallegas han participado en el acto As respostas están na ciencia (Las respuestas están en la ciencia), celebrado en el Pazo de Fonseca de Santiago de Compostela. El evento, al que asistieron las presidentas del Colegio de Enfermería de A Coruña, Inés López, y de Lugo, Lourdes Bermello sirvió para poner el foco “en la importancia de guiarse siempre por la mejor evidencia científica disponible en cada momento”.

La parte central de la jornada estuvo protagonizada por la lectura del manifiesto por parte de Ángel Carracedo, catedrático de Medicina Legal y experto en genómica, investigador, autor de una docena de libros y más de 500 artículos en revistas internacionales a lo largo de su carrera y que también ha recibido prestigiosos galardones como la Medalla de Oro y Plata de Galicia, la Medalla Adelaide (distinción más importante a nivel mundial en Medicina Forense) o la Medalla Galien (conocida como el Premio Nobel del Medicamento).

Antes de la lectura del manifiesto, Carracedo recalcó la necesidad de enseñar a las nuevas generaciones el valor del método científico y empírico porque “es lo único que que nos acerquemos a la verdad y lo que nos ha permitido evolucionar como sociedad”.

“Nos preocupa que, en los últimos años, no hayan parado de surgir mensajes y recetas que se ofrecen a los medios de comunicación como soluciones fáciles y mágicas a problemas complejos de salud. Desgraciadamente, estas ideas calan -aunque solo sea de forma minoritaria- en algunos segmentos de población. Tras la llegada de la pandemia por COVID-19, esta tendencia ha ganado todavía más fuerza, con teorías, discursos y propuestas negacionistas que no tienen ninguna base racional ni científica”, afirmó Carracedo.