A. ALMENDROS.- En las últimas semanas hemos visto como los sanitarios han dado todo, algunos incluso su vida, por salvar la de sus pacientes. Ellos conforman, todavía hoy, la primera línea de la lucha contra el COVID-19 en nuestro país y han demostrado, desde que empezó la emergencia sanitaria, su profesionalidad y compromiso.

Esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de invertir en una sanidad pública, universal y de calidad, con más personal y con más recursos materiales. Ahora, una vez que la cosa parece que está más calmada, nace la plataforma “Sanitarios Necesarios”, un grupo de trabajadores -abarcando a todos los que trabajan en salud- de la Sanidad de distintos hospitales, Atención Primaria, SUMMA, residencias y centros de Día de la Comunidad de Madrid que nace para dar cobertura a la lucha y la defensa de una Sanidad Pública, Universal y de Calidad. “Este movimiento quiere abarcar tanto a trabajador@s como a usuari@s puesto que si el trabajador no se encuentra en buenas condiciones laborales es imposible dar una atención de calidad a la población. Una sanidad pública universal y de calidad es beneficio para toda la población”, explican. Esta iniciativa se ha extendido a otras ciudades de España y todos los lunes a las 20:30 se escuchan sus aplausos. Entre sus peticiones está la recuperación de las 35 horas, la contratación de un mayor número de efectivos para reducir las listas de espera, recuperar las plantillas perdidas con los recortes, evitar trabajos precarios…

Aplauso a las 20:30

Durante la pandemia, todos los españoles les han aplaudido a las 20:00 desde sus ventanas y balcones, y ahora estos sanitarios piden que toda la población, les acompañe a aplaudir juntos, los lunes a las 20:30, en las puertas de hospitales y centros sanitarios para recordar la importancia de la sanidad pública.