GEMA ROMERO.- En abril de 2021, la consejería de Sanidad de Madrid sólo incluyo a los de los centros y organizaciones adscritos o vinculados al Servicio Madrileño de Salud o a entidades con las que el SERMAS tiene suscritos convenios singulares para la gestión de la asistencia sanitaria en el procedimiento de acreditación para la prescripción de estos profesionales. El Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM) interpuso un recurso contencioso-administrativo ya que en dicha orden se excluía de la acreditación a más de 20.000 enfermeras de la Comunidad de Madrid pertenecientes otros ámbitos (sanidad privada, sociosanitario, escolar, etc.). Sin embargo, ahora Madrid abre la puerta a la prescripción enfermera en la privada con un nuevo decreto que está elaborando.
Ante esta situación el Consejo de Gobierno ha realizado un nuevo proyecto de decreto para regular el procedimiento de acreditación de los profesionales y ha solicitado el preceptivo informe sobre este proyecto al CODEM, en el que finalmente sí se han tenido en cuenta las demandas del colegio.
Valoración positiva
Tras revisar el nuevo texto normativo, el CODEM ha “valorado positivamente que se haya subsanado el principal escollo sobre la exclusión de los enfermeros que ejercen en ámbito diferente al SERMAS; además de otras observaciones como la necesidad de hacer referencia expresa a la gratuidad de la formación ofertada por la administración sanitaria según el art. 9 del RD 954/2015, de prescripción enfermera, entre otros”.
A la espera de que la Comunidad de Madrid apruebe el proyecto de Decreto permita la acreditación de todos los profesionales que cumplen los requisitos del RD de prescripción, el CODEM “seguirá trabajando para que llegue a ser un hecho a fin de lograr mayor desarrollo en las competencias enfermeras y poder prestar una mejor atención a las personas a las que asisten”, han señalado en su página web.