ÁNGEL M. GREGORIS.- Las terapias intravenosas están entre los procedimientos invasivos más comunes que se realizan en los centros de atención en salud y, por lo tanto, una adecuada formación específica de los profesionales mejora la seguridad del paciente y disminuye los eventos adversos que pueden surgir durante el tratamiento.

Actualizar los conocimientos sobre los Equipos de Terapia Intravenosa (ETI) es el objetivo de la Jornada reunión que celebrará la Asociación de Enfermería de Equipos de Terapia Intravenosa el próximo 8 de febrero en el Ministerio de Sanidad (Madrid).

Desde las 10.00 y hasta las 18.00 se organizarán seis mesas redondas para hablar de los últimos avances de esta técnica, que reunirá a más de 200 enfermeras interesadas en los ETI, a directoras de Enfermería de los hospitales y a los médicos que les atraiga esta disciplina.

Entre las ponencias, a las 11.00 se llevará a cabo una mesa sobre Modelos de equipos de terapia intravenosa, en la que se explicará qué es, qué modelos existen y la eficacia. Posteriormente, a las 13.00, en una mesa moderada por Mª Carmen Carrero, se hablará sobre el modelo de información y terminologías asociadas: propuesta para estandarizar los registros y mejorar la comunicación entre ETIs.

“La formación, el consenso, la comunicación y la importancia de compartir el conocimiento, en beneficio de los paciente, los profesionales y las instituciones son los principales objetivos de la jornada”, resalta Mª Carmen Carrero, presidenta de la asociación.

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse hasta el 5 de febrero aquí.