REDACCIÓN.- Las mejores iniciativas de innovación tecnológica en salud (eSalud), como aplicaciones, wearables, historia clínica electrónica, inteligencia artificial, análisis de Big Data, Internet de las Cosas (IoT), teleconsulta, realidad virtual y videojuegos para formar en salud (juegos de salud) se presentarán en el Congreso Nacional de eSalud y III Congreso de Juegos de Salud el 3 y 4 de noviembre en Madrid. Está organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación, COM SALUD, y con la participación de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE), adscrita a la Universidad Camilo José Cela, como partner académico, y la colaboración de las principales asociaciones profesionales y de pacientes como el Consejo General de Enfermería, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria, el Foro Español de Pacientes, la Asociación Nacional de Informadores de la Salud y la Asociación para el Autocuidado de la Salud, entre otros. Y pueden participar en este evento profesionales sanitarios, pacientes, gestores, desarrolladores, industria farmacéutica, compañías de telecomunicaciones, aseguradoras, instituciones sanitarias, hospitales… Además,los enfermeros que deseen inscribirse pueden hacerlo con un 20% de descuento usando el código ENFERMERIA. Además, el Consejo General de Enfemrería sorteará cinco entradas gratis para los primeros que compartan la publicación y sigan a @DEnfermero en twitter.

esalud16Durante el evento se expondrán diversos programas de fomento de la eSalud. Uno es Health4Good, de DKV, que ha convocado un maratón de ideas para el 10 de noviembre en Barcelona, en el que se premiarán soluciones sobre nutrición, actividad física, preservación y fomento de la salud con aplicaciones o con dispositivos wearables y sensores IoT. Por parte de Sandoz, división de genéricos y biosimilares de Novartis, se presentará el Desafío de Acceso a la Salud (Healthcare Access Challenge, Sandoz HACk, por sus siglas en inglés), una competición global para generar ideas innovadoras y soluciones que contribuyan a abordar algunos de los problemas de acceso a la salud más apremiantes del mundo. El plazo para participar en esta competición finaliza el 30 de noviembre.

El boom de las nuevas tecnologías

El Congreso de eSalud “es la continuidad del Hackathon de Salud, celebrado en mayo, en el que se desarrollaron 33 proyectos de aplicaciones de salud, y parte de la misma filosofía de abordaje multidisciplinar, con la participación de pacientes, profesionales sanitarios, gestores, comunicadores y especialistas en tecnología para el desarrollo de iniciativas de eSalud”, explica Carlos Mateos, vicepresidente de AIES y coordinador del congreso.

Más información:
http://laesalud.com/congreso/