D.RUIPÉREZ.- Decenas de miles de enfermeras van a tomar el próximo mes de mayo las calles de Madrid por la dignidad de la profesión y contra el histórico ninguneo de la clase política que ha culminado en estos años de pandemia con enfermeras y enfermeros dándolo todo -incluso la vida. a cambio de nada o casi nada.
La discriminación que sufren los profesionales al relegarles la Administración a un nivel inferior de la función pública -el A2 en lugar del A1-, la inestabilidad laboral, los salarios miserables, las bajas ratios de profesionales, la falta de desarrollo de las especialidades, los techos de cristal… Hay motivos más que suficientes para que las enfermeras se manifiesten ante las Autoridades -estatales y autonómicas- para decir “basta” y lo van a hacer de la mano de todas las entidades enfermeras, desde la Organización Colegial a los sindicatos, bajo el paraguas de la Mesa de la Profesión Enfermera, las asociaciones profesionales y científicas, estudiantes o representantes del ámbito universitario.
Unidad
La Organización Colegial de Enfermería -el Consejo General, Consejos autonómicos y colegios provinciales- ya prepara esta manifestación histórica que, según han confirmado, tendrá lugar en mayo. En esta marcha, la unidad de la profesión será la nota dominante. El principal sindicato de Enfermería -SATSE-, sociedades científicas, estudiantes y miles de enfermeras a título particular alzarán su voz con rotundidad para dejar claro a la clase política que unos profesionales considerados como de los mejores del mundo -y que sostienen el peso del sistema sanitario- no aguantan más desprecios. El Consejo General de Enfermería, en la circular que ha compartido con todos los colegios, habla “del nulo interés desde el Ministerio de Sanidad y las Administraciones Públicas para abordar las demandas de las enfermeras/os”
El Consejo hace un llamamiento a los colegios para su total implicación en esta empresa común, algo que está fuera de toda duda después de que las presidentas y presidentes de los colegios de Enfermería ya acordasen en su última Asamblea anual organizar una manifestación sin precedentes para denunciar la inacción de nuestros gobernantes. Todos ellos han expresado su voluntad de contribuir al éxito de esta protesta por lo que se espera que muchísimas enfermeras acudan a Madrid para reclamar unas condiciones dignas de trabajo y un reconocimiento real más allá de buenas palabras y homenajes.
Ya era hora de que la Enfermería dé un puñetazo en la mesa en defensa de sus intereses y deje el «sí bwana» y el buenismo. Enfermeras, sí, pero dignidad, también. Un aplauso plas,plas, plas, plas, plas, plas,
Pues no entiendo porqué hemos de ir todas a Madrid y no se convocan movilitzaciones en las principales ciudades de España, de esta manera las movilizaciones serían más numerosas, muchas enfermeras no se pueden desplazar hasta Madrid. Saludos,
Estoy completamente de acuerdo. Movilizaciones descentralizadas en cada provincia todas a la vez.
E incluir la jubilación a los 60
Tengo 5 años esperando mi homologación y nada y esto me ha decepcionado vengo de Venezuela esto es lo que da es tristeza me salí después de 5 años un papel y ahora dice te falta otra cosa madre mía es triste ser enfermera aquí en este pais
Buenas tardes. Qué día de mayo es la marcha de protesta?