REDACCIÓN.- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha publicado la relación provisional de las enfermeras y enfermeros que reúnen los requisitos establecidos en la Orden 469/2021, de 16 de abril, de acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano, en el ámbito de los cuidados generales y determinados cuidados especializados.
Esta Resolución dice textualmente que “mediante Orden número 469/21, de 16 de abril, de la Consejería de Sanidad, se ha regulado el procedimiento y requisitos de acreditación de oficio de los enfermeros y enfermeras adscritos o vinculados al SERMAS, así como de aquellos adscritos y vinculados a entidades con las que el SERMAS tiene suscritos convenios singulares para la gestión de la asistencia sanitaria”.
En este sentido, esta acreditación habilita a las enfermeras para prescripción en el ámbito de los cuidados generales y cuidados especializados en enfermería obstétrico-ginecológica, del trabajo y de salud mental, así como en aquellas otras especialidades que se encuentren incluidas en las plantillas de los centros sanitarios en la categoría de enfermera/o especialista correspondiente.
No obstante, y a pesar de que la Comunidad de Madrid avanza en la acreditación de las enfermeras y enfermeros colegiados en la región tras años de insistencia, el Colegio de Enfermería de Madrid presentó un recurso contencioso-administrativo contra la Orden 469/2021, mencionada, porque dicha Orden la vulnera el principio de igualdad ante la ley por excluir a 20.000 enfermeras y enfermeros de la posibilidad de obtener su acreditación para la prescripción.