El próximo 22 de octubre, el Colegio de Enfermería de Málaga celebrará las Jornadas Multidisciplinares “Por un suelo firme”, un evento pionero dedicado al cuidado del suelo pélvico y diseñado tanto para profesionales de la salud como para el público en general. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y la colaboración de las Hermanas Hospitalarias de Málaga, busca concienciar y educar sobre un aspecto vital de la salud que suele pasar desapercibido: el suelo pélvico.
La jornada se llevará a cabo en las instalaciones de las Hermanas Hospitalarias (Calle San Juan Bosco, 41) y está abierta a todas aquellas personas interesadas en mejorar su bienestar físico y emocional, así como a profesionales de la salud que deseen profundizar en el tratamiento y rehabilitación de disfunciones del suelo pélvico. Con un enfoque multidisciplinar, las jornadas ofrecerán una perspectiva integral que abarca no solo el cuidado físico, sino también los aspectos psicológicos y emocionales asociados a esta región del cuerpo.
La inscripción a las jornadas es gratuita pero obligatoria, y se realizará a través de la página web del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga. Dado que el aforo es limitado, se recomienda a los interesados que formalicen su inscripción cuanto antes.
¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?
El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que se encuentra en la base de la pelvis, y que desempeña funciones esenciales en el cuerpo. Estos músculos no solo sostienen órganos vitales como la vejiga, el útero o el recto, sino que también son responsables de funciones clave como la continencia urinaria, la función sexual y el parto, además de influir en la postura y en la estabilidad del cuerpo.
A lo largo de la vida, tanto hombres como mujeres pueden experimentar disfunciones en esta región, que van desde problemas de incontinencia urinaria o fecal hasta dolores durante las relaciones sexuales o la disminución del deseo sexual. Estos problemas, si no se tratan de manera adecuada, pueden llegar a afectar gravemente la calidad de vida de las personas, generando un impacto en su bienestar físico, mental y emocional. Las Jornadas «Por un Suelo Firme» pretenden abordar estas problemáticas desde una perspectiva integral, ofreciendo información sobre la prevención, tratamiento y rehabilitación de las disfunciones del suelo pélvico.
Desde el colegio malagueño señalan que «organizamos este evento con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas y conocimientos accesibles que puedan mejorar la calidad de vida de los asistentes». En palabras de José Miguel Carrasco, presidente del Colegio, “nuestra misión es seguir acercando la salud a la población, y con este tipo de actividades, queremos dar visibilidad a temas esenciales como el cuidado del suelo pélvico, que afecta directamente al bienestar de las personas, tanto a nivel físico como emocional”.
Programa
- 16:00 h. Recepción de asistentes.
- 16:15 h. Inauguración de las Jornadas.
- 16:30 h. D. Manuel Bernal, Enfermero en urología.
Competencia de la enfermera en el cuidado de la disfunción del suelo pélvico masculino. - 17:00 h. Dña. Eloísa Fernández, Matrona.
Cambios durante el climaterio y su incidencia en el suelo pélvico. - 17:30 h. Dña. Carmen María Suárez, Fisioterapeuta.
Disfunciones de la musculatura del suelo pélvico: ¿Cómo contribuye el fisioterapeuta a su recuperación como miembro del equipo interdisciplinar? - 18:00 h. Pausa café.
- 18:30 h. Dña. Esther del Moral, Psicóloga.
Mi sexualidad con problemas de suelo pélvico. - 19:00 h. Dña. María Noguero, Asociación ASACO.
La labor de las asociaciones y cómo el cáncer ginecológico afecta al suelo pélvico. - 19:30 h. Coloquio y ronda de preguntas.
- 20:00 h. Cierre de las Jornadas.