REDACCIÓN.- Un grupo de pacientes con dolor pélvico crónico del Hospital Universitario 12 de Octubre ha tejido un traje de ganchillo con el que se vestirá hoy el Manneken Pis de Bruselas para conmemorar el Día Mundial de la Endometriosis. El traje ha sido confeccionado por estas pacientes en los talleres organizados por los profesionales del Servicio de Obstetricia y Ginecología de este hospital, puestos en marcha con el objetivo de convertirse en una terapia complementaria al tratamiento habitual.
Los talleres de ganchillo comenzaron a realizarse en abril del pasado año y están dirigidos a las pacientes con dolor pélvico crónico, de las que el 40% por ciento presenta endometriosis, enfermedad benigna, pero muy incapacitante. En la iniciativa participa un grupo seleccionado de 10 pacientes que recibe clases de una profesora voluntaria cada 15 días y durante dos meses.
El primer proyecto consistió en la confección de pulpos de ganchillo para recién nacidos prematuros ingresados en el Servicio de Neonatología de este hospital; el segundo, en la elaboración de este traje con el que se vestirá hoy al Manneken Pis, y que es de color amarillo por ser el identificativo de la endometriosis.
El efecto positivo de los talleres sobre las mujeres ha sido muy relevante, ya que ha conseguido mejorar su ánimo y ha hecho posible que ellas mismas creen un grupo de apoyo. La intención del proyecto, más allá del efecto terapéutico, es visibilizar esta patología tan desconocida, pero con gran repercusión en la vida de mujeres jóvenes, ya que les provoca dolor crónico e incluso esterilidad.
El equipo multidisciplinar de profesionales del 12 de Octubre que les atiende está formado por enfermeras, ginecólogos, anestesistas, urólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, psiquiatras, psicólogos. La consulta de dolor pélvico crónico atiende una media de 180 mujeres al año, de las que aproximadamente un 30% necesitan algún tipo de intervención para controlar su dolor, como infiltraciones musculares, bloqueo de nervios periféricos y neuromodulación de raíces nerviosas, entre otras actuaciones.
El traje formará parte del Museo de vestidos del Manneken Pis
El acto en el que se vestirá al Manneken Pis y que tendrá lugar mañana miércoles consiste en una recepción previa en el Ayuntamiento de la capital belga a la que asistirán ginecólogos y enfermeros del Hospital 12 de Octubre, acompañados por la profesora que voluntariamente imparte estos talleres. Posteriormente una comitiva se trasladará al lugar de ubicación de la estatua que ya vestirá el traje, pero que estará cubierta con una bandera que será retirada en ese momento, tal y como marca la tradición.
Para llevar a cabo la iniciativa, los profesionales del Hospital 12 de Octubre tuvieron que hacer una solicitud a la Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Bruselas que, tras una evaluación del proyecto que requiere cumplir con múltiples requisitos, lo aceptó en pleno extraordinario y por mayoría.
A partir de hoy el traje formará parte del selecto vestidor del Manneken Pis que cuenta con casi mil vestidos y que se exponen en el museo que lleva su nombre. Este museo conserva incluso un traje regalado a la ciudad por Luis XV en 1742.