ALICIA ALMENDROS.- La prevención y el cuidado de úlceras y heridas mejora el bienestar del paciente y puede disminuir, a su vez, los ingresos hospitalarios. Una labor que las enfermeras realizan a diario. “El tema de la prevención en heridas, sobre todo crónicas, ha tomado mucha importancia. En enfermería tenemos que estar más concienciados porque si conseguimos evitarlas la calidad de vida aumenta y la carga de trabajo y la estancia hospitalaria disminuyen”, explica Elena Oviedo, enfermera de la Unidad de Cirugía General y Especialidades Médicas del Hospital Universitario de Móstoles (Madrid).
Para ello, las enfermeras deben estar actualizadas constantemente, basándose siempre en la evidencia científica. “Hasta ahora la investigación estaba como en un segundo plano, pero desde hace unos años se ha ido implantando y todo se hace basándose en esa evidencia”, confirma Mariví Ballesteros, enfermera del Servicio de Ginecología y Obstetricia y miembro de la Comisión de Curas del hospital madrileño. Es un cambio de hábitos: “el objetivo final es mejorar la calidad de vida de estos pacientes, y las técnicas y procedimientos van cambiando a la vez que lo hace el estilo de vida de la población”, añade Ballesteros.
Protocolos
Unos 100.000 pacientes padecen cada día úlceras por presión, especialmente personas mayores, niños o aquellos que deben permanecer inmóviles durante un largo tiempo en silla de ruedas o en cama. Suele tratarse de unas heridas que se esconden debajo de las sábanas y se presentan en torno al 8 por ciento de todos los pacientes en hospitales (hasta un 18% en las unidades de cuidados intensivos) y por encima del 13% en el contexto sociosanitario.
Comisiones
Actualizaciones de protocolos, métodos y materiales que la Comisión de Curas de este centro, compuesta por enfermeras y médicos, ha plasmado en una guía que facilita el día a día de estos profesionales. Bajo el nombre de Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de Heridas del Hospital Universitario de Móstoles, ha sido acreditado con nivel 1 por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), una sociedad científica dedicada al estudio, la investigación y la práctica asistencial de las heridas y las úlceras por presión.
“En él agrupamos técnicas y nuevos productos, y los vamos actualizando año tras año”, comenta Ballesteros. “Este manual es un importante referente en cuanto al cuidado de heridas crónicas y úlceras por presión que permitirá a otros profesionales acceder a una serie de métodos y técnicas de gran utilidad en el tratamiento de estas lesiones, ofreciendo una visión integral, con orientaciones prácticas y consejos para lograr los mejores abordajes y la prevención de las complicaciones más frecuentes”, expone Inmaculada Escanciano, supervisora de Área de Formación, Docencia e Investigación del Hospital Universitario de Móstoles.
Para mantener los datos actualizados en todo momento, cada cierto tiempo se reúne la Comisión de Curas del hospital. “Es un órgano asesor de la dirección en la que enfermeras y médicos interesados en el mundo de las heridas asesoramos a la dirección en todo lo que tiene que ver con la normalización de las heridas, protocolos, etc.”, resalta Escanciano. “Nos reunimos alrededor de cuatro veces al año y ponemos en común novedades de intereses que pueden ser de utilidad para el resto de profesionales de la casa.
Además, también asesoramos a profesionales de la casa cuando en un momento dado necesitan hacer una consulta sobre algún tipo de lesión o herida”, añade esta supervisora.Sin duda, una herramienta que sirve para unificar criterios de actuación que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Buenos días, yo también estoy muy interesada en leer todo el manual es un tema que me interesa mucho, gracias.
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me gustaría seguir actualizando mis actividades de enfermería y este manual puede ser instrumento de práctica diaria en las curas, ¿cómo se puede conseguir el Manual?
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me interesa ese manual, como puedo conseguirlo?
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Como conseguir manual gracias
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!
Dónde se puede conseguir el manual?
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!!
Cómo puedo conseguir el manual ?? Muchas gracias
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me he puesto en contacto con el vinculo arriba indicado y no logro respuesta. Alguna Sugerencia?
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!!!
A mi también me interesaría el manual. Cómo puedo conseguirlo?
Un saludo y gracias de antemano
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!
Como puedo conseguir el Manual me interesa mucho
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!
Me confirman que podéis escribir a la unidad de comunicación del hospital. En este enlace podéis encontrar el contacto http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142400467238&language=es&pagename=HospitalMostoles%2FPage%2FHMOS_contenidoFinal
Gracias!!!