Entrevista con presidenta del Colegio de Enfermería de Almería

GEMA ROMERO.- En una reciente visita de la nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Almería al Consejo General de Enfermería, Canal Enfermero ha tenido ocasión de comentar con M.ª del Mar García las últimas novedades de la profesión o los retos que se ha marcado la nueva Junta de Gobierno, entre los que destacan potenciar la formación e investigación dentro de la enfermería.

¿Qué retos tiene la enfermería en la provincia?

Los retos que nos hemos planteado en la junta de gobierno que presido son potenciar la actividad formativa en el colegio, potenciar la investigación, hacer un colegio de puertas abiertas, tanto para los colegiados como para los ciudadanos de Almería. Estamos creando actividades de promoción de la salud para salir a la calle, también estamos potenciando charlas formativas de compañeros que están haciendo algo novedoso en su trabajo para darle vida al colegio.

¿Cómo es la situación de la enfermería en Almería?

Está un poco dura, porque el paro está todavía demasiado elevado, los contratos no son los adecuados. Está mejorando con respecto a los dos años anteriores, pero todavía le falta. Todo eso hace que los profesionales no estén motivados, porque los que están trabajando tienen mucha carga de trabajo y al final se desmotivan de lo que es la profesión en sí.

Parece que por fin se soluciona el tema de la prescripción enfermera, ¿qué valoración hacéis? Para nosotros sería un gran éxito y me encantaría que por fin se solucione y empezar a potenciar la prescripción.

¿Qué os parece la iniciativa “Coche sin humo”?

Estupendo. De hecho, todo lo que va potenciando el Consejo nosotros lo trasladamos a la población almeriense. Intentamos potenciarlo con todos los medios que tenemos.

¿Cómo se ve en Almería el tema de la farmacia comunitaria?

Como una amenaza dura. En Almería hay muchos colegiados que no estaban informados. Se ve como una dura amenaza que espero que se pueda frenar. Se debe acotar todo lo que es el trabajo de la enfermera comunitaria para que no pueda venir otra profesión, como intrusismo, a ocupar ese puesto.