Marina Garrido estaba en Cádiz de vacaciones cuando se enteró ayer por la tarde del resultado del EIR 2025. Las listas del Ministerio de Sanidad le situaban en primera posición y, con ello, le daban la posibilidad de ser la primera en elegir especialidad y hospital. Ahora, las vacaciones serán mucho más tranquilas porque no tendrá que ponerse nerviosa por si se queda sin la plaza que desea, pero asegura que llegar hasta aquí ha sido una cuestión de mucho esfuerzo y mucho trabajo durante meses.

“Sabía que iba a tener un buen puesto después de ver los resultados, pero no me imaginé ser la primera. Es un orgullo, pero esto es por la constancia, el esfuerzo y el estudio”, asegura Marina, que terminó la carrera en la Universidad de Almería el pasado mes de junio.

«Sacrificar cualquier contrato de verano»

Empezó a estudiar en marzo de 2024 y luego, cuando terminó la carrera, se puso mucho más en serio. Además, prefirió sacrificar cualquier contrato de verano para poder lograr su sueño, ser matrona. “Todavía no he elegido el hospital porque no me esperaba que saliese todo tan rápido. No descarto irme fuera de Almería porque me gustaría buscar un centro un poquito más grande, pero tengo que consultar con otros residentes y decidir”, apunta.

Ella destaca que lo que quiere es formarse y adquirir todos los conocimientos para poder prestar los cuidados a las mujeres lo mejor posible. Es una firme defensora de las especialidades. “Muchas veces tenemos contratos cortos y parece que las enfermeras debemos servir para todo. Creo que es bueno que haya muchas enfermeras especialistas para dar los cuidados expertos que los pacientes necesitan”.

«Futuros compañeros»

Tras conseguir el primer puesto, Marina manda a un mensaje a los futuros compañeros que decidan presentarse al EIR el año que viene y asegura que “es muy importante que luchen por sus sueños”. “Les diría que no es un camino fácil, que hay que estudiar mucho, hacer simulacros, muchas preguntas… Que se puede conseguir, que no es imposible y que la especialización es muy importante”, puntualiza.