ÁNGEL M. GREGORIS.- “España está a la vanguardia de las innovaciones sanitarias. Debido al liderazgo de España en temas de salud y temas sanitarios y también la contribución notable de las enfermeras es un orgullo estar aquí y aprender de las colegas españolas”. Con estas palabras ha iniciado la ex subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Mary Wakefield, la primera conferencia del Congreso Internacional de Enfermería. Wakefield, que se ha mostrado entusiasmada de estar en este congreso, ha hecho un repaso por las necesidades que tienen los sistemas de salud, en los que las enfermeras tienen un papel fundamental para que salgan adelante.

“Sea cual sea el país que vivamos o nuestro papel tenemos un compromiso para mejorar la salud de todos, no de algunos. Es un compromiso que atraviesa todas las fronteras, tenemos el potencial de transformar los cuidados de sociedades enteras”, resalta Wakefield.

Para ella, la transformación que vivirá la próxima generación de enfermeras está ya presente. “Cuando se trata de la salud, las enfermeras son clave. Son ellas las que tienen el primer contacto con las personas que necesitan cuidados. Cada día las enfermeras tienen que ocuparse de la salud de millones de personas. Identifican y resuelven millones de problemas. Son líderes, innovadoras, creadoras de nuevas vías para resolver problemas de salud”, subraya.

Wakefield ha dejado claro que las enfermeras son imprescindibles en todos los niveles. “Podemos compartir información para atender las necesidades de las poblaciones. Podemos ser un ejemplo. Podemos usar nuestra voz cuando estas personas se quedan sin voz”, ha apuntado sobre aquellas poblaciones más desfavorecidas.

La enfermera considera que todos deben aprender de las experiencias de las demás enfermeras y adoptar los resultados de los objetivos conseguidos en otros países. “Podemos conocer los modelos nuevos y de éxito en pocos minutos, podemos aprender unas de otras y las asociaciones de enfermeras pueden tener un papel clave en este sentido. Las enfermeras podemos influir en los que toman decisiones, en los que conforman las políticas y los programas de salud y así es como nosotras podemos ayudar a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, ha apuntado.