ÁNGEL M. GREGORIS.- Cinco horas de examen, 225 preguntas de elección múltiple más diez de reserva y los nervios por conseguir una de las 1.051 plazas de Enfermero Interno Residente que se ofertan para esta convocatoria será la tónica que más de 11.000 profesionales vivirán este sábado. Más de 10 candidatos por plaza hacen del objetivo de muchos enfermeros una dura lucha por convertirse en especialista. Muchos son los que se ven obligados a estudiar durante todo el año, en jornadas maratonianas, para llegar al examen de hoy y vencer los temores e incertidumbre a la hora de contestar.

Lo que está claro es que sólo 1.051 enfermeros conseguirán llegar al Ministerio en abril para elegir la plaza que marcará su destino los próximos dos años. “Desde el Ministerio se han hecho esfuerzos para aumentar el número de plazas EIR, pero todavía queda mucho por hacer. Todavía no son suficientes para cubrir las necesidades del Sistema Nacional de Salud y debemos seguir luchando porque las especialidades estén vinculadas al puesto de trabajo”, apunta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Entre las especialidades, la de Obstétrico Ginecológica (matrona) es la que más plazas consigue (375), seguida de Familiar y Comunitaria, con 316; Salud Mental, con 193, y Pediátrica, con 128. Enfermería Geriátrica y del Trabajo, por el contrario, sólo tienen 21 y 18 plazas ofertadas respectivamente.