GEMA ROMERO.- Todo un éxito. Así puede definirse la participación en el II Congreso Virtual de Enfermería que organiza MSD. Hasta el próximo domingo 27 de noviembre un total de 3.131 enfermeros de toda España están interviniendo de forma activa en este congreso digital. Y es que el poder asistir a un evento de estas características sin necesidad de desplazamiento y asistir a conferencias magistrales, tanto en directo como grabadas, de profesionales de gran prestigio de Madrid, Barcelona, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, que trabajan en Hospitales tan importantes como La Paz, Clinic de BCN, o Virgen de las Nieves de Granada es una gran oportunidad.
De manera totalmente gratuita las sesiones estarán disponibles en la plataforma 24 horas al día, 7 días a la semana. Dirigido tanto a enfermeras generalistas, como especialistas, tiene por objeto generar un intercambio de conocimientos científicos con la mayor evidencia y práctica disponible, desde los distintos ámbitos de atención de enfermería, permitiendo ofrecer los mejores cuidados a los pacientes.
De hecho, y aunque el evento ya ha comenzado, las enfermeras que lo deseen todavía pueden inscribirse pinchando aquí.
La diabetes y el embarazo, la educación terapéutica, trastornos mentales, enfermedades reumáticas, neonatos, las consultas de enfermería o la hipertensión son algunos de los temas que se están tratando. Para hoy jueves, es posible asistir en directo a la charla “consejo integral en estilo de vida”, que impartirá Juana María Gómez, enfermera de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. El viernes se comunicará los ganadores tanto de las comunicaciones eposter, como del concurso “Fight to Learn”.
Las ponencias en directo podrán verse en diferido hasta el próximo domingo 27. Entre las más destacadas, la dedicada a dibetes y embarazo de Marta Durán, matrona en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria; Educación como herramienta de la adherencia terapéutica, de Amparo Muiñoz, enfermera de la unidad de Diabetes y pruebas funcionales del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario de Valencia; trastornos mentales severos, de Andrea Mallorquí, enfermera especialista en Salud Mental del Hospital Clinic de Barcelona; Enfermería nenonatal, de Mª Ángeles Elvira Romero, enfermera especialista en pediatría del Hospital La Paz de Madrid; o, Metodologí de valoración en enfermería del trabajo, a través de los patrones funcionales Marjory Gordon, de Adrián Fernández del Peral, nfermero especialista en enfermería del trabajo, del servicio de prevención de la Junta de Andalucía en Córdoba, entre otros.
Exposición virtual
Además, se podrá realizar una visita virtual por los stands de los patrocinadores, incluyendo el del Consejo General de Enfermería, así como descargar, en el centro de recursos, todo lo necesario para la mejora de la práctica clínica diaria, con artículos científicos, revistas o noticias relacionadas con sus intereses.