REDACCIÓN.- La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha explicado que desde finales de octubre los profesionales de enfermería de Atención Primaria ya pueden indicar y autorizar la dispensación de medicamentos que no requieren de receta. Por el momento, ya se han acreditado 3.624 enfermeras para poder realizar esta función, según los datos que ha ofrecido la consejera en respuesta a una pregunta del PSN en el pleno del Parlamento de Navarra. Ya se han indicado 2.498 medicamentos o productos sanitarios por esta fórmula.
Según ha señalado, «era un tema muy demandado por enfermería y también era una necesidad organizativa y de prestación de servicios».
Hay tres requisitos para que las enfermeras de Atención Primaria sean acreditadas para esta función: poseer la titulación de Enfermería, tener una experiencia profesional mínima de un año, y estar colegiado. Quienes no cumplan con el requisito de un año de experiencia podrán acceder a un curso que está diseñando el departamento de Salud.
La puesta en marcha de esta función para los profesionales de enfermería de atención hospitalaria «va a llevar un poco más de tiempo» por el desarrollo del programa informático, según ha explicado la consejera.
La parlamentaria del PSN Patricia Fanlo ha valorado esta medida ya que «agiliza y mejora la asistencia sanitaria a los pacientes en Atención Primaria y suponer una descargo y un alivio en el trabajo de los médicos».