ÁNGEL M, GREGORIS.- La revolución que ha supuesto el COVID-19 en todos los niveles del sistema sanitario es tal que las autoridades se han visto obligadas a adaptar el examen de formación especializada e incluso retrasar la fecha para evitar que coincida con el pico más alto de la tercera ola de contagios. Hoy, tras meses de incertidumbre, 7.235 enfermeras están llamadas a los centros de examen para luchar por una de las 1.683 plazas de enfermero especialista disponibles para este 2021.

Esta edición se convierte en la que menos aspirantes admitidos tiene, hasta 4.746 menos que hace un año. Así, en 2021 habrá una ratio de 4,2 enfermeras por plaza, una de las cifras más bajas de la historia del examen.

Cuatro horas de prueba y 175 preguntas más 10 de reserva a las que se enfrentarán en uno de los exámenes más importantes de su carrera profesional, el que les acercará todavía más a una plaza de enfermero especialista. Entre las plazas, Familiar y Comunitaria es la que más tiene con 687; Obstétrico-Ginecológica le sigue con 412; Salud Mental logra 255; Pediátrica 201, Geriátrica 66 y Trabajo 62.

Medidas de seguridad

Durante la prueba, los aspirantes deberán llevar mascarilla, gel hidroalcohólico y respetar la distancia de seguridad, tal y como ha indicado el Ministerio de Sanidad.