RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La diabetes es una enfermedad crónica cuya prevalencia va en aumento. Tanto que en 2030 se estima que afectará a uno de cada diez adultos. Un control inadecuado puede traducirse en la aparición de complicaciones y daños graves para la persona que la padece. Una situación que requiere de la intervención de enfermeras cualificadas. Con el objetivo de promover una correcta formación en diabetes, el Consejo General de Enfermería y el Instituto de Investigación Enfermera, en colaboración con Lilly, publicaban, a principios de noviembre, la Guía Manejo del Paciente con Diabetes tipo 2 para enfermeras. Desde entonces, más de 7500 profesionales se la han descargado ya gratuitamente a través de las webs del Consejo General de Enfermería y de su Instituto de Investigación.

Visión enfermera

Se trata de una guía hecha por y para enfermeras de ahí que, como explica María Luisa Amaya, enfermera de la Unidad de Referencia en Diabetes del Hospital Punta de Europa en Algeciras y coautora, se traduzca en “una visión más integradora, más holística, que comprende a la persona en toda su extensión no solamente como subsidiaria de su enfermedad sino inmersa en un problema vital que es la diabetes”.

En su opinión, se trata de un trabajo que es del interés no sólo de las enfermeras sino de todos aquellos profesionales que trabajen con este tipo de pacientes.

La guía va más allá del manejo estricto de la diabetes ya que, como explica María Luisa Amaya, en sus cuatro capítulos “van a encontrar un manual completo que va desde la prediabetes a la diabetes; lo que supone el acompañamiento terapéutico en todas las fases de la vida de las personas, que es lo que hacemos las enfermeras, un arma cargada de futuro para las personas que tienen diabetes; temas específicos de insulinización; tratamiento con inyectables o con agentes orales para la diabetes tipo II; algo que para nosotras es fundamental, que es la modificación de los estilos de vida, y las nuevas tecnologías y la llegada de las bombas de infusión continua de insulina y los distintos dispositivos para la monitorización continua de glucosa”.