ÁNGEL M. GREGORIS.- “Muchas gracias, os llevaré en el corazón siempre”. Con estas palabras se despidió Máximo González Jurado del equipo que le ha acompañado en el Consejo General de Enfermería durante los últimos 30 años. Tres décadas en las que el hasta ayer presidente de la Organización Colegial ha sido partícipe de la transformación de la profesión hasta convertir a la enfermería española en una de las mejores del mundo. “Hace poco vinieron desde el Consejo General de los Estados Unidos para conocer más de cerca la institución y a nuestros profesionales y poder implantar partes de nuestro modelo allí. No sólo ellos, son muchos los países a nivel internacional que han aplaudido lo que hemos conseguido”, afirmó González Jurado.
Muy emocionado y entre aplausos de los asistentes, cedió el testigo al nuevo presidente, Florentino Pérez Raya, tendiéndole la mano para todo a partir de ahora. González Jurado deja la presidencia del CGE por motivos familiares, pero, tal y como resaltó durante la toma de posesión, jamás va a dejar de ser enfermero y compañero de todas aquellas personas con las que ha trabajado y del resto de la profesión. “Estaré al servicio de la profesión, de lo que me pueda pedir cualquier enfermero, cualquier presidente de colegios o cualquiera de vosotros”, apuntó.
Máximo González Jurado deja tras de sí un legado imborrable no sólo para la enfermería, sino también para el resto de profesiones, convirtiéndose en ejemplo de lucha, esfuerzo y tesón durante su mandato al frente del Consejo General. Para el recuerdo quedará toda una vida dedicada en cuerpo y alma a las enfermeras y enfermeros, que tras muchas negociaciones, peleas, idas y venidas con el resto de estamentos políticos ha logrado hitos que parecían inalcanzables años antes. El ya expresidente quiso conceder este mérito a todas las personas que le han acompañado en su trayectoria. “Entre todos hemos sido capaces de construir un gran proyecto común, de elevar el nivel de la profesión de enfermería, de dignificarla y colocarla en su lugar. Y cuando me refiero a todos, es a todos porque esto no es obra ni de una institución ni de una persona, esto es obra de muchas instituciones y muchas personas. Sin ese respaldo, habría sido imposible. Hemos dado un salto histórico como profesión, somos una potencia internacional y como Consejo General somos una de las tres primeras organizaciones a nivel mundial”, agradeció durante su discurso.
Durante los treinta y ocho años en los que González Jurado ha estado vinculado a la Organización Colegial se han conseguido muchos de los grandes logros de la profesión. El paso de la Diplomatura a Grado, con la posibilidad de acceder al Doctorado, la creación de las especialidades de enfermería y el acuerdo de prescripción enfermera, que está a punto de cerrarse con un nuevo texto tras el aprobado en 2015 por el Gobierno y que generó grandes problemas en el día a día de la profesión, son algunos de los importantísimos cambios que ha experimentado el colectivo en estos años. Además, gracias a la perseverancia de González Jurado, el Ejecutivo equiparó en 2015 el título de diplomado a graduado, unificando así los estudios de todos los enfermeros.
Mención aparte merecen los dos Congresos Internacionales de Enfermería que bajo su mandato ha acogido España, convirtiéndose en el único país del mundo que ha logrado ser anfitrión por partida doble. El último, este mismo año en Barcelona, que con un elevadísimo nivel científico y ponentes de gran renombre, encabeza el ranking de los mejores congresos organizados por el Consejo Internacional de Enfermería.
A pesar de que la decisión ya estaba tomada antes del mes de mayo, González Jurado decidió continuar hasta que se celebrase este congreso y, posteriormente, hasta que se cerrasen los últimos flecos de la prescripción enfermera. “Ahora sí, con esta reivindicación ya encauzada ha llegado el momento de decir hasta aquí”, apuntó el expresidente, que constató que sería un error por parte de todos buscar comparaciones en esta nueva etapa y pidió que con Pérez Raya se haga lo mismo que se ha hecho con él hasta ahora, ayudarle y estar siempre dispuestos por y para la profesión.
González Jurado pone así punto y seguido a su pasión. Una pasión que ha visto crecer, evolucionar y transformarse durante casi 40 años y que ya lleva su nombre escrito para siempre.
Ojala con el Nuevo Presidente del colegio C ambien mas cosas mas oportunidades de capacitacion para los enfermeros que con el Senor Maximo ha sido politizado solo para un pequeno grupo.
La enfermeria tiene grandes avances pero poco trabajo en equipo y los puestos de trabajo para amigos de los amigos
Esperemos que con el Nuevo secretario las cosas mejoren mas capacitacion para todos
Programas de ayudas para colegas desempleados y tengan oportunidad de capacitacion
Implementation de la humanizacion que hace falta en centros hospitalarios como centros de salud
Es cierto han tenido avances pero no la mejor del mundo sido con aporte de otros paises
Toda la enfermeria mundial con grandes aportes para la humanidad
La equiparacion del diplomado solo para los enfermeros de casa pero no para todos para el extranjero aun no lo reconocen los derechos no son iguales apesar de tener licenciatura
Felicidades Senor Raya deseamos mejore la situacion de la enfermeria
Y derechos iguales para todos.
Con orgullo, Enhorabuena por todo lo logrado, conseguido y luchado. Un abrazo enorme y toda mi admiración. Todo lo mejor para ti y por qué no… también a Florentino.
Mi muy estimado Máximo: un abrazo solidario, gracias por el trabajo extraordinario que hizo posible que le Enfermería española en particular y internacional en general lograrán constituirse como verdadera disciplinas, al nivel académico de otra profesiones.
Te deseo la mejor de las suertes y la esperanza de tenerte siempre como un referente