REDACCIÓN.- La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha celebrado en Zaragoza su 33º congreso, donde más de medio centenar de enfermeras se dieron cita para analizar la situación, compartir experiencias y actualizar conocimientos. Bajo el lema “Comprometidos con el paciente alérgico”, se han dado a conocer las herramientas para avanzar con la investigación, así como los progresos que se han llevado a cabo y la necesidad de liderar en los entornos sanitarios con eficiencia, excelencia y seguridad.

Durante el congreso se han realizado tres mesas redondas. En la primera, moderada por Nuria de Argila, han estado presentes expertos como Montserrat Solís, del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda; Julio de la Torre, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, y Pilar Hernández, del Hospital Doce de Octubre (Madrid).

Posteriormente, se ha llevado a cabo una segunda mesa de innovación y calidad moderada por Agustín Frades, integrada por tres miembros de la SEAIC (Mª Auxiliadora Guerrero, del Hospital Regional Universitario de Málaga ; Cristina Mañas, del Hospital La Paz, y Nuria de Argila, del Hospital Central Cruz Roja San José y Santa Adela).

Por último, la mesa de Liderazgo y Gestión ha estado moderada por Mª José Plá y ha contado con Zulema Gancedo, técnico subdirección de cuidados del servicio Cántabro de Salud; Felipe Isidro Donate, catedrático de educación física del IICEFS, y Adriana García, paciente afectada por urticaria.

Además de estas mesas redondas, Francisca Palmero, enfermera responsable del movimiento Nursing Now en Aragón y presidenta de la comisión deontológica del Colegio de Enfermería Zaragoza, y Sonia Sevilla han realizado dos ponencias extra durante el congreso.

Los talleres también han sido una parte fundamental de las jornadas y han destacado por su gran utilidad en el día a día de las enfermeras. “Terapia inhalada: uso correcto de dispositivos”, por Valentín López (Hospital La Paz, Madrid); “Como encontrar una aguja en un pajar”, por Eva Mª Rueda (Hospital General de Xirivella, Valencia); “Urticaria: Cuidados a flor de piel”, por Agustín Frades (Hospital Virgen de la Concha, Zamora), y “Cuidados de enfermería en la desensibilización pediátrica”, por Maria Dolores López (Hospital Gregorio Marañón, Madrid). Por último, han la organización ha reconocido el trabajo realizado durante años por Cristina Mañas en el comité de enfermeras de la sociedad.