REDACCIÓN.- Mérida acogerá del 23 al 25 de mayo las I Jornadas de Comités de Estudio de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs). Un evento que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida y donde se tratará el papel trascendental que la medicina preventiva y la salud pública tienen en la transformación de la salud.

Antes del acto inaugural, dentro del programa se tratarán temas diversos, pero relacionados todos ellos con las enfermedades respiratorias. MSD hablará sobre las nuevas oportunidades en la prevención del neumococo; Sanofi tratará de la protección más allá de la gripe; Pfizer planteará las novedades en la prevención de las enfermedades respiratorias causadas por el VRS e Hipra hablará de la primera experiencia en España con un ensayo clínico de Fase I.

Siguiendo con el programa, el evento abordará, a través de mesas de debate y ponencias, la transformación del sistema sanitario como una prioridad. En este apartado le darán voz a los pacientes, hablarán de los modelos de organización y de la calidad de la administración y gestión sanitaria.

Las enfermeras tendrán un papel clave en este evento. Así, se abordarán las especialidades y competencias enfermeras. En especial, Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera en el Consejo General de Enfermería realizará un debate sobre la especialidad enfermera y las nuevas vías de desarrollo profesional donde también participará Inmaculada Salcedo, presidenta de la Comisión Nacional de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.

La bioseguridad medioambiental también será un tema principal en estas primeras jornadas. Diversos ponentes evaluarán el riesgo hídrico en centros sanitarios, presentarán las novedades legislativas o hablarán sobre las unidades de cuidados aumentados y control de pseudomonas.

Las jornadas pondrán el punto y final con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Ahí diversos ponentes expondrán temas de especial relevancia para mejorar ambas áreas de la salud.

Inscríbete en la jornada en el siguiente link: biPeek