EUROPA PRESS.- Metro de Madrid instalará 20 desfibriladores DOC de la compañía B+Safe en la primera fase de un proyecto que tiene como objetivo cardioproteger toda la red suburbana y a los 570 millones de viajeros que utilizan este medio de transporte cada año y a sus empleados.
Así lo ha anunciado B+Safe en un comunicado, en el que la compañía ha destacado que estos equipos permitirán ofrecer una respuesta «rápida y eficiente» en caso de que se produzca un accidente cardiaco en las instalaciones de Metro o en las inmediaciones. Estos desfibriladores se conectan de forma inmediata con los servicios de emergencia.
La Comunidad de Madrid aprobó la semana pasada el Decreto 78/2017, de 12 de septiembre, por el que se regulaba la instalación y utilización de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario y se creó su Registro.
La norma convierte así a la Comunidad en región «cardioprotegida» al marcar la obligatoriedad de la instalación de estos dispositivos en determinados lugares de gran afluencia.
El Gobierno regional cardioprotegió, antes de la aprobación de la normativa, ocho de sus espacios culturales más visitados con sistemas DOC de B+Safe: Teatros del Canal, Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial, Teatro Real Coliseo Carlos III, Centro Cultural Pilar Miró, Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, Centro Cultural Paco Rabal y la Sede de la Orquesta y Coro de la Comunidad.
Por su parte, el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa pública Madrid Destino, ha instalado desfibriladores semiautomáticos DOC en los espacios culturales municipales más importantes de Madrid: la Caja Mágica, Centro Cultural Conde Duque, Teatro Circo Price, Madrid Arena, Matadero, Palacio Municipal de Congresos, Casa de la Panadería, Teatro Fernán Gómez, Pabellón de Cristal y Pabellón de Convenciones.