REDACCIÓN.- Varios centenares de enfermeras se reunieron en Seúl el pasado lunes, 20 de junio, para debatir sobre cómo la financiación, las políticas gubernamentales y la planificación a futuro influyen en la prestación de salud que ofrece la enfermería a nivel global. El taller, titulado La sostenibilidad de la fuerza laboral de enfermería: la conexión internacional, se celebró en el marco de la Conferencia del Consejo Internacional de Enfermeras 2015 que en esta ocasión ha acogido Corea del Sur.
El debate estuvo organizado por el Centro Internacional para la Migración de la Enfermería, un referente mundial dedicado a abordar políticas y prácticas migratorias eficaces tanto a nivel nacional como mundial, facilitando la prestación de cuidados seguros a los pacientes y entornos de práctica positivos para las enfermeras migrantes.
El Dr. James Campbell, director general de la Alianza Mundial en pro del Personal Sanitario (GHWA) y director del Departamento de Personal Sanitario de la OMS, destacó la importancia del taller resaltando el alineamiento entre su contenido científico y la visión estratégica de la OMS en aras a la cobertura sanitaria universal y a la estrategia mundial para el personal sanitario de cara al 2030.
Entre los participantes en el debate destacaron varios enfermeros y profesores procedentes de Lisboa, Reino Unido y EE.UU. Los factores de preocupación general que todos destacaron fueron: el envejecimiento de la fuerza laboral de enfermería, la expansión de la población mundial y la preparación anticipada de enfermeras formadas a nivel nacional. La conclusión fundamental a la que llegaron es que quienes formulan las políticas han de contar con una recopilación de datos eficaz sobre la oferta y la demanda de fuerza laboral considerando los flujos migratorios como base para sostener la fuerza laboral sanitaria.
A este respecto y para apoyar todos los esfuerzos realizados, está previsto que a finales de 2015 se publique una versión actualizada y ampliada del informe elaborado por el Centro Internacional para la Migración de la Enfermería.