REDACCIÓN.- A partir del próximo 11 de marzo, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid) acogerá la exposición ‘Misión Malaria, una mirada histórica’. En ella, los asistentes realizarán un viaje en el tiempo a través de los diferentes desafíos y avances en la lucha contra la malaria.

La exposición contará con diversos objetos como libros antiguos que documentan los primeros intentos por explicar las causas de la malaria, hasta objetos utilizados durante el siglo XX para proteger a las personas de las picaduras del mosquito Anopheles, vector que transmite la infección entre seres humanos. También, los primeros descubrimientos científicos, los avances en tecnología médica y las primeras vacunas contra la malaria, aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021, figurarán en esta exposición.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) acogerá la exposición hasta el próximo 22 de septiembre y mostrará más de 150 objetos pertenecientes a la colección privada del doctor Quique Bassat, recorriendo cinco siglos de historia de la lucha contra esta enfermedad, desde el siglo XVI hasta nuestros días.