REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona, el Hospital Clínic y la asociación cultural Cabezas Parlantes presentan el proyecto Infermeres Parlants, una iniciativa que transforma el teatro en una herramienta para hacer visible la realidad de la profesión enfermera. Cinco monólogos en formato audiovisual, protagonizados por actrices y actores, recogen experiencias de enfermeras del hospital Clínic Barcelona.
Los cinco vídeos tratan sobre oncología, estomaterapia, obstetricia, investigación y hospitalización a domicilio, y contienen temas variados como la muerte digna, el amor por la profesión enfermera, la maternidad, la educación para la salud y los recursos profesionales y emocionales que utilizan las enfermeras para atender a las personas.
Periódicamente
Los cinco monólogos –tres en catalán y dos en castellano– han sido escritos por las dramaturgas Laura Freijo Justo y Yolanda Dorado. Cada uno de los cinco vídeos se irá publicando periódicamente, hasta el Día Internacional de las Enfermeras, el 12 de mayo.
Infermeres Parlants es el primer ciclo de monólogos de la rama social de Cabezas Parlantes “Esculpimos tu historia: tú pones la voz, nosotros la historia”, que pretende hacer visible las narrativas de los colectivos que sufren incomprensión, estereotipación o invisibilización. La ideóloga del proyecto y directora de Cabezas Parlantes, Nuria Benet, afirma que, desde el mundo de la cultura, “tenemos que borrar límites, bajarnos de la torre de marfil y concebir ideas y proyectos que creen puentes entre nosotros y la sociedad.” Benet añade que, a través de los monólogos, “queremos contar historias pertinentes que, a través de la emoción y de manera subliminal, contribuyan a modificar el interés colectivo”.
Oportunidad
La directora enfermera del Hospital Clínic Barcelona, Gemma Martínez, explica que en el proyecto vio la oportunidad de acercar la profesión a la ciudadanía de una forma muy profesional, pero a la vez cercana, por lo que decidió impulsarlo. “Las enfermeras somos grandes profesionales, muchas veces con formación avanzada y especializada, por lo que merecemos ser reconocidas como tal, tanto a nivel profesional y laboral como social”, asegura.
La presidenta del colegio de Barcelona, Paola Galbany, añade que Infermeres Parlants es un proyecto que “permite hacer visibles diversas facetas de una profesión que, aunque está presente en la vida de las personas desde el nacimiento hasta la muerte, sigue siendo muy desconocida, y lo hace a través de un formato innovador, que apuesta por la emotividad.”
Las fechas de publicación de los vídeos son las siguientes:
Jueves 16/3 – Vídeo 1 – Sentir el latido (matrona)
Martes 28/3 – Vídeo 2 – La bolsa (enfermero estomaterapeuta)
Martes 11/4 – Vídeo 3 – Siempre hay una compañera (hospitalización a domicilio)
Martes 25/4 – Vídeo 4 – Okinawa (oncología)
Martes 09/5 – Vídeo 5 – La Garota (investigadora)